Profesores convocan a 48 horas de movilización este 4 y 5 de junio
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, por la "insuficiencia de respuestas concretas".
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, tras la "insuficiencia de respuestas concretas" por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) a su Agenda Corta de enero. La medida busca presionar por soluciones a un petitorio de seis puntos que, según el gremio, buscan revertir la "precarización laboral y la crisis del sistema educativo".
Ante esto, la organización docente argumenta que la falta de soluciones "profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo". Ante esto, han decidido movilizarse "con más fuerza" para exigir "medidas efectivas y compromisos reales". Como parte de la protesta, los docentes realizarán una marcha masiva en Valparaíso, congregándose frente al Congreso Nacional.
Las seis exigencias de la Agenda Corta
El Colegio de Profesoras y Profesores detalló sus demandas clave, que buscan mejorar las condiciones laborales y la calidad de la educación pública:
- Nueva Ley de Titularidad: Demandan una normativa que garantice estabilidad laboral y ponga fin a la precarización contractual que afecta a muchos docentes.
- Transparencia y cambios en la Carrera Docente: Solicitan modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral y aseguren mayor transparencia en el desarrollo profesional de los profesores.
- Traspasos sin deudas en los SLEP: Exigen que los traspasos en el Sistema de Educación Pública (SLEP) se realicen sin que esto genere deudas salariales o previsionales para los docentes.
- Reducción del agobio laboral: Buscan eliminar tareas administrativas excesivas y la obligatoriedad de reemplazos "abusivos" que contribuyen al agobio docente.
- Fortalecer la función del Profesor Jefe: Piden mecanismos que reconozcan y valoren la importante labor del Profesor Jefe.
- Oficializar el Día del Profesor sin clases: Solicitan que el Día del Profesor sea oficialmente sin clases y que los calendarios escolares respeten las realidades regionales.
Finalmente, el comunicado, firmado por la Secretaria General, Lessly Marchant, y el Presidente Nacional, Mario Aguilar, enfatiza que "la falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación no es aceptable", señalando que "el profesorado y la Educación Pública merecen respeto y acción inmediata". Esta paralización es parte del "Plan de Acción Ascendente" del gremio, diseñado para "ejercer presión y lograr compromisos concretos", con el mensaje final de que "¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!".
29 de octubre de 2025
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.


























































































