Profesores convocan a 48 horas de movilización este 4 y 5 de junio
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, por la "insuficiencia de respuestas concretas".
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, tras la "insuficiencia de respuestas concretas" por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) a su Agenda Corta de enero. La medida busca presionar por soluciones a un petitorio de seis puntos que, según el gremio, buscan revertir la "precarización laboral y la crisis del sistema educativo".
Ante esto, la organización docente argumenta que la falta de soluciones "profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo". Ante esto, han decidido movilizarse "con más fuerza" para exigir "medidas efectivas y compromisos reales". Como parte de la protesta, los docentes realizarán una marcha masiva en Valparaíso, congregándose frente al Congreso Nacional.
Las seis exigencias de la Agenda Corta
El Colegio de Profesoras y Profesores detalló sus demandas clave, que buscan mejorar las condiciones laborales y la calidad de la educación pública:
- Nueva Ley de Titularidad: Demandan una normativa que garantice estabilidad laboral y ponga fin a la precarización contractual que afecta a muchos docentes.
- Transparencia y cambios en la Carrera Docente: Solicitan modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral y aseguren mayor transparencia en el desarrollo profesional de los profesores.
- Traspasos sin deudas en los SLEP: Exigen que los traspasos en el Sistema de Educación Pública (SLEP) se realicen sin que esto genere deudas salariales o previsionales para los docentes.
- Reducción del agobio laboral: Buscan eliminar tareas administrativas excesivas y la obligatoriedad de reemplazos "abusivos" que contribuyen al agobio docente.
- Fortalecer la función del Profesor Jefe: Piden mecanismos que reconozcan y valoren la importante labor del Profesor Jefe.
- Oficializar el Día del Profesor sin clases: Solicitan que el Día del Profesor sea oficialmente sin clases y que los calendarios escolares respeten las realidades regionales.
Finalmente, el comunicado, firmado por la Secretaria General, Lessly Marchant, y el Presidente Nacional, Mario Aguilar, enfatiza que "la falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación no es aceptable", señalando que "el profesorado y la Educación Pública merecen respeto y acción inmediata". Esta paralización es parte del "Plan de Acción Ascendente" del gremio, diseñado para "ejercer presión y lograr compromisos concretos", con el mensaje final de que "¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!".
el miércoles pasado a las 21:50
el miércoles pasado a las 21:50
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.