El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, tras la "insuficiencia de respuestas concretas" por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) a su Agenda Corta de enero. La medida busca presionar por soluciones a un petitorio de seis puntos que, según el gremio, buscan revertir la "precarización laboral y la crisis del sistema educativo".
Ante esto, la organización docente argumenta que la falta de soluciones "profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo". Ante esto, han decidido movilizarse "con más fuerza" para exigir "medidas efectivas y compromisos reales". Como parte de la protesta, los docentes realizarán una marcha masiva en Valparaíso, congregándose frente al Congreso Nacional.
El Colegio de Profesoras y Profesores detalló sus demandas clave, que buscan mejorar las condiciones laborales y la calidad de la educación pública:
Finalmente, el comunicado, firmado por la Secretaria General, Lessly Marchant, y el Presidente Nacional, Mario Aguilar, enfatiza que "la falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación no es aceptable", señalando que "el profesorado y la Educación Pública merecen respeto y acción inmediata". Esta paralización es parte del "Plan de Acción Ascendente" del gremio, diseñado para "ejercer presión y lograr compromisos concretos", con el mensaje final de que "¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!".
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 14:03
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.