Profesores convocan a 48 horas de movilización este 4 y 5 de junio
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, por la "insuficiencia de respuestas concretas".
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha llamado a un Paro Nacional de 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5 de junio, tras la "insuficiencia de respuestas concretas" por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) a su Agenda Corta de enero. La medida busca presionar por soluciones a un petitorio de seis puntos que, según el gremio, buscan revertir la "precarización laboral y la crisis del sistema educativo".
Ante esto, la organización docente argumenta que la falta de soluciones "profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo". Ante esto, han decidido movilizarse "con más fuerza" para exigir "medidas efectivas y compromisos reales". Como parte de la protesta, los docentes realizarán una marcha masiva en Valparaíso, congregándose frente al Congreso Nacional.
Las seis exigencias de la Agenda Corta
El Colegio de Profesoras y Profesores detalló sus demandas clave, que buscan mejorar las condiciones laborales y la calidad de la educación pública:
- Nueva Ley de Titularidad: Demandan una normativa que garantice estabilidad laboral y ponga fin a la precarización contractual que afecta a muchos docentes.
- Transparencia y cambios en la Carrera Docente: Solicitan modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral y aseguren mayor transparencia en el desarrollo profesional de los profesores.
- Traspasos sin deudas en los SLEP: Exigen que los traspasos en el Sistema de Educación Pública (SLEP) se realicen sin que esto genere deudas salariales o previsionales para los docentes.
- Reducción del agobio laboral: Buscan eliminar tareas administrativas excesivas y la obligatoriedad de reemplazos "abusivos" que contribuyen al agobio docente.
- Fortalecer la función del Profesor Jefe: Piden mecanismos que reconozcan y valoren la importante labor del Profesor Jefe.
- Oficializar el Día del Profesor sin clases: Solicitan que el Día del Profesor sea oficialmente sin clases y que los calendarios escolares respeten las realidades regionales.
Finalmente, el comunicado, firmado por la Secretaria General, Lessly Marchant, y el Presidente Nacional, Mario Aguilar, enfatiza que "la falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación no es aceptable", señalando que "el profesorado y la Educación Pública merecen respeto y acción inmediata". Esta paralización es parte del "Plan de Acción Ascendente" del gremio, diseñado para "ejercer presión y lograr compromisos concretos", con el mensaje final de que "¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!".
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.