Inician sumarios sanitarios a tres locales del sector Las Rocas - Trocadero Antofagasta
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, informó sobre el operativo de fiscalización, destacando la participación coordinada de diversas entidades como el Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernac, Inspección del Trabajo y Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada. Este esfuerzo conjunto busca garantizar el cumplimiento de las normativas y proteger la salud y los derechos de los consumidores. Las falencias sanitarias identificadas en los locales son preocupantes.
En el caso de la fuente de soda Llamarada, se constató que operaba sin la resolución sanitaria necesaria para la elaboración de platos preparados, actividad que sí realizaba. Además, se encontraron ductos de ventilación obstruidos por grasa y aceite, máquinas conservadoras sin control de frío y una instalación deficiente de los tubos de gas.
Asimismo, la fuente de soda Tamborcito fue sumariada por falta de higiene general en la cocina, lavaplatos oxidados, obstrucción de ductos de ventilación por acumulación de grasa y aceite, y manipulación de alimentos por personal con deficiencias en el aseo de manos y uñas. Asimismo, se hallaron productos sin rotular y máquinas conservadoras con alimentos para el consumo mezclados con productos crudos.
Por su parte, Rico Pollo a las Brasas recibió un sumario debido a la falta de orden y aseo en el área de manipulación de alimentos, sumado a la ausencia de una bodega adecuada para el almacenamiento.
Dado lo anterior, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy de la Fuente, enfatizó que estos operativos de fiscalización en Antofagasta no solo abordan aspectos sanitarios y de seguridad, sino que también apuntan a combatir la informalidad laboral, la evasión de impuestos y posibles abusos hacia los consumidores. "Como Estado, seguimos estando presentes ante la preocupación que nos manifiesta la comunidad hacia el consumo de alimentos, garantizando que puedan acudir con seguridad y puedan disfrutar de un momento agradable", afirmó Cortés-Monroy de la Fuente.
Así también, la fiscalización conjunta reveló otras infracciones relevantes. El SII aplicó una multa a "Llamarada" por no emitir documentos, mientras que la Inspección del Trabajo detectó que una empleada de dicho local no contaba con contrato firmado y no se había verificado el pago y declaración de sus imposiciones.
El Sernac, en su revisión, corroboró que ninguno de los tres locales exhibía información del jefe de local y que las cartas de precios no estaban adecuadamente difundidas a los clientes, específicamente en el caso de las fuentes de soda.
Finalmente, Carabineros llevó a cabo 12 controles de identidad, 10 controles vehiculares y emitió 2 citaciones al juzgado de policía local por infracción a la Ley de Tránsito, además de brindar seguridad a los equipos fiscalizadores durante el operativo.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.