SERNAC presenta demanda colectiva contra CGE por continuos cortes de luz en Mejillones
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados.
Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna.
Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos. "La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta", afirmó Sepúlveda.
La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes.
Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.