La compañía de distribución eléctrica CGE informó la total normalización del suministro eléctrico para los clientes afectados en la comuna de Antofagasta, tras una falla de transmisión ocurrida en instalaciones de terceros, ajenas a la distribuidora. Según detalló CGE, a las 10:01 am se produjo un incidente a nivel de transmisión zonal en la subestación de poder La Portada de Antofagasta, infraestructura que corresponde a la empresa Transemel. Esta situación derivó en la interrupción del servicio para 49.383 clientes de CGE en la comuna. Ante esto, la distribuidora mantuvo un contacto permanente con los propietarios de las instalaciones afectadas y desplegó sus brigadas para atender la situación, priorizando la atención de pacientes electrodependientes. El proceso de recuperación del suministro se realizó de manera escalonada, logrando la normalización total del servicio a las 10:51 horas, es decir, en menos de una hora desde el inicio de la falla. Asimismo, CGE señaló que las causas específicas de la operación en la S/E La Portada deberán ser informadas por la compañía propietaria de las instalaciones, Transemel. Finalmente, CGE lamentó la situación y reiteró su llamado a la comunidad a reportar cualquier interrupción de suministro a través de sus canales de contacto, incluyendo la web www.cge.cl, la cuenta de X (@CGE_Clientes), el Fono Clientes 800 800 767, el WhatsApp +569 89568479, y la aplicación móvil “1clickCGE”.
Durante la mañana de este lunes, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Ferretería Arturo Prat, Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Sauces, Los Cerezos, Tamarindo, Los Cipreses y Avenida Los Tamarugos. Asimismo, el corte de suministro está programado para este miércoles 15 de octubre entre las 9:30 y 15:30 horas debido a trabajos de mejoras. Además, se anunciaron otros sectores afectados con el corte de suministro eléctrico que se detallan a continuación: Lautaro Espíndola (entre Cavancha y Colorado) Dado lo anterior, dichos sectores no contarán con suministro eléctrico este miércoles 15 de octubre entre las 10:00 y las 16:00 horas. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/Rg6M3XelOY — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 13, 2025 Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/ZPnu4dkBE6 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 13, 2025
Este martes a las 10:40 horas se registró una falla en la subestación de poder Centro de Antofagasta, propiedad de CGE, lo que provocó una interrupción del suministro eléctrico que afectó a 43.705 clientes de la comuna. Según explicó la empresa, tras la activación del plan de contingencia se realizaron maniobras técnicas que permitieron ir restableciendo el servicio de manera escalonada. Finalmente, a las 15:33 horas todos los clientes afectados habían recuperado la energía. Durante la contingencia, los equipos de CGE Transmisión mantuvieron comunicación permanente con el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entregando información sobre la evolución del corte y las acciones adoptadas para su resolución. Aunque las causas del incidente aún están en investigación, los antecedentes preliminares apuntan a que la falla se originó en la operación del interruptor 52H1, propiedad de CGE Transmisión, ubicado en la subestación Centro de Antofagasta. Esta situación fue informada de manera oportuna al CEN, con el objetivo de garantizar la coordinación técnica y la seguridad del sistema eléctrico. La empresa destacó el trabajo de sus equipos en terreno para resolver la contingencia y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad y confiabilidad de la red, a fin de evitar que hechos de este tipo vuelvan a afectar a los usuarios.
Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
La compañía de distribución eléctrica CGE informó la total normalización del suministro eléctrico para los clientes afectados en la comuna de Antofagasta, tras una falla de transmisión ocurrida en instalaciones de terceros, ajenas a la distribuidora. Según detalló CGE, a las 10:01 am se produjo un incidente a nivel de transmisión zonal en la subestación de poder La Portada de Antofagasta, infraestructura que corresponde a la empresa Transemel. Esta situación derivó en la interrupción del servicio para 49.383 clientes de CGE en la comuna. Ante esto, la distribuidora mantuvo un contacto permanente con los propietarios de las instalaciones afectadas y desplegó sus brigadas para atender la situación, priorizando la atención de pacientes electrodependientes. El proceso de recuperación del suministro se realizó de manera escalonada, logrando la normalización total del servicio a las 10:51 horas, es decir, en menos de una hora desde el inicio de la falla. Asimismo, CGE señaló que las causas específicas de la operación en la S/E La Portada deberán ser informadas por la compañía propietaria de las instalaciones, Transemel. Finalmente, CGE lamentó la situación y reiteró su llamado a la comunidad a reportar cualquier interrupción de suministro a través de sus canales de contacto, incluyendo la web www.cge.cl, la cuenta de X (@CGE_Clientes), el Fono Clientes 800 800 767, el WhatsApp +569 89568479, y la aplicación móvil “1clickCGE”.
Durante la mañana de este lunes, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Ferretería Arturo Prat, Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Sauces, Los Cerezos, Tamarindo, Los Cipreses y Avenida Los Tamarugos. Asimismo, el corte de suministro está programado para este miércoles 15 de octubre entre las 9:30 y 15:30 horas debido a trabajos de mejoras. Además, se anunciaron otros sectores afectados con el corte de suministro eléctrico que se detallan a continuación: Lautaro Espíndola (entre Cavancha y Colorado) Dado lo anterior, dichos sectores no contarán con suministro eléctrico este miércoles 15 de octubre entre las 10:00 y las 16:00 horas. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/Rg6M3XelOY — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 13, 2025 Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/ZPnu4dkBE6 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 13, 2025
Este martes a las 10:40 horas se registró una falla en la subestación de poder Centro de Antofagasta, propiedad de CGE, lo que provocó una interrupción del suministro eléctrico que afectó a 43.705 clientes de la comuna. Según explicó la empresa, tras la activación del plan de contingencia se realizaron maniobras técnicas que permitieron ir restableciendo el servicio de manera escalonada. Finalmente, a las 15:33 horas todos los clientes afectados habían recuperado la energía. Durante la contingencia, los equipos de CGE Transmisión mantuvieron comunicación permanente con el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entregando información sobre la evolución del corte y las acciones adoptadas para su resolución. Aunque las causas del incidente aún están en investigación, los antecedentes preliminares apuntan a que la falla se originó en la operación del interruptor 52H1, propiedad de CGE Transmisión, ubicado en la subestación Centro de Antofagasta. Esta situación fue informada de manera oportuna al CEN, con el objetivo de garantizar la coordinación técnica y la seguridad del sistema eléctrico. La empresa destacó el trabajo de sus equipos en terreno para resolver la contingencia y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad y confiabilidad de la red, a fin de evitar que hechos de este tipo vuelvan a afectar a los usuarios.
Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.