Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en Antofagasta ha puesto en marcha un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). Esta acción responde a la serie de interrupciones en el suministro eléctrico que han impactado de forma recurrente a los vecinos de Mejillones desde 2024 hasta junio de 2025. Ante esto, la decisión del SERNAC surge tras constatar que las prolongadas faltas de luz no solo han privado a los hogares de un servicio esencial, sino que también han provocado daños significativos, incluyendo desperfectos en electrodomésticos, demoras excesivas en la reposición y una deficiente atención al cliente. Particularmente preocupante es el impacto en personas electrodependientes, cuya salud y bienestar dependen directamente de un suministro eléctrico constante. Para el SERNAC, estas situaciones constituyen una potencial vulneración a la Ley del Consumidor, especialmente en lo referente al derecho a un servicio básico continuo, a la información oportuna y a una indemnización justa por interrupciones injustificadas. La normativa incluso estipula una compensación automática equivalente a diez veces el valor promedio diario facturado por cada día de suspensión de cuatro horas continuas o más. El objetivo central de este procedimiento es doble: asegurar que CGE compense e indemnice adecuadamente a todos los afectados y que, además, implemente medidas concretas para evitar futuras interrupciones injustificadas. La empresa tiene un plazo de cinco días hábiles administrativos para notificar si aceptará participar en este proceso voluntario. Asimismo, la iniciativa fue presentada públicamente en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, contando con la presencia y respaldo de diversas autoridades regionales y la comunidad. Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC, enfatizó que los reiterados cortes hanafectado gravemente la vida de los vecinos, quienes tienen derecho a un servicio de calidad y a ser compensados. Hizo un llamado a CGE para que proponga una solución querepare el daño causado y garantice que estas situaciones no se repitan. Por su parte, el seremi de Economía, Matías Muñoz, destacó la activación de este procedimiento como una vía para lograr unacompensación proporcional a la afectación. La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, lo calificó como una alternativamás expedita que resguarda los derechos de los afectados. Así también, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, expresó el compromiso municipal de acompañar a la comunidad en este proceso, buscando unasolución definitiva, justa y transparente para los problemas de suministro que afectan la calidad de vida en la comuna. Finalmente, el Procedimiento Voluntario Colectivo es una herramienta del SERNAC diseñada para lograr soluciones rápidas y transparentes en beneficio de los consumidores, con una duración general de tres meses, prorrogables. Este exige que las compensaciones cubran a todas las personas afectadas, sean proporcionales al daño y que la empresa se comprometa a prevenir futuras reincidencias. Los afectados pueden presentar sus reclamos directamente en SERNAC.cl, por teléfono al 800 700 100 o presencialmente en la oficina de Antofagasta.
Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en Antofagasta ha puesto en marcha un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). Esta acción responde a la serie de interrupciones en el suministro eléctrico que han impactado de forma recurrente a los vecinos de Mejillones desde 2024 hasta junio de 2025. Ante esto, la decisión del SERNAC surge tras constatar que las prolongadas faltas de luz no solo han privado a los hogares de un servicio esencial, sino que también han provocado daños significativos, incluyendo desperfectos en electrodomésticos, demoras excesivas en la reposición y una deficiente atención al cliente. Particularmente preocupante es el impacto en personas electrodependientes, cuya salud y bienestar dependen directamente de un suministro eléctrico constante. Para el SERNAC, estas situaciones constituyen una potencial vulneración a la Ley del Consumidor, especialmente en lo referente al derecho a un servicio básico continuo, a la información oportuna y a una indemnización justa por interrupciones injustificadas. La normativa incluso estipula una compensación automática equivalente a diez veces el valor promedio diario facturado por cada día de suspensión de cuatro horas continuas o más. El objetivo central de este procedimiento es doble: asegurar que CGE compense e indemnice adecuadamente a todos los afectados y que, además, implemente medidas concretas para evitar futuras interrupciones injustificadas. La empresa tiene un plazo de cinco días hábiles administrativos para notificar si aceptará participar en este proceso voluntario. Asimismo, la iniciativa fue presentada públicamente en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, contando con la presencia y respaldo de diversas autoridades regionales y la comunidad. Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC, enfatizó que los reiterados cortes hanafectado gravemente la vida de los vecinos, quienes tienen derecho a un servicio de calidad y a ser compensados. Hizo un llamado a CGE para que proponga una solución querepare el daño causado y garantice que estas situaciones no se repitan. Por su parte, el seremi de Economía, Matías Muñoz, destacó la activación de este procedimiento como una vía para lograr unacompensación proporcional a la afectación. La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, lo calificó como una alternativamás expedita que resguarda los derechos de los afectados. Así también, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, expresó el compromiso municipal de acompañar a la comunidad en este proceso, buscando unasolución definitiva, justa y transparente para los problemas de suministro que afectan la calidad de vida en la comuna. Finalmente, el Procedimiento Voluntario Colectivo es una herramienta del SERNAC diseñada para lograr soluciones rápidas y transparentes en beneficio de los consumidores, con una duración general de tres meses, prorrogables. Este exige que las compensaciones cubran a todas las personas afectadas, sean proporcionales al daño y que la empresa se comprometa a prevenir futuras reincidencias. Los afectados pueden presentar sus reclamos directamente en SERNAC.cl, por teléfono al 800 700 100 o presencialmente en la oficina de Antofagasta.