Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
Antofagasta se ha posicionado como la cuarta región con mayor robo de cables de cobre de las instalaciones eléctricas de CGE durante el primer semestre de 2025. En total, se sustrajeron 22.127 metros de cable en la región, contribuyendo a un preocupante aumento a nivel nacional. Entre enero y junio, la zona de concesión de CGE, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía, reportó 705 episodios de robo de cable. Esta cifra representa un incremento significativo, cuadruplicando los 190 casos registrados en el mismo periodo de 2024. Ante esto, Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE, detalló que a nivel nacional se robaron 209.112 metros de cable, lo que significa un aumento cercano al 300% en comparación con los 58 kilómetros sustraídos el año pasado. Fredes enfatizó el grave impacto de este delito, señalando queeste delito tiene un alto impacto público y consecuencias complejas para el suministro eléctrico. Además de Antofagasta, las regiones más afectadas por este tipo de robos incluyen Coquimbo (con 59.198 metros), Biobío (27.223 metros), Maule (22.317 metros), Tarapacá (21.185 metros) y Metropolitana (20.420 metros). Finalmente, las consecuencias de estos actos delictivos son severas: el robo de cable y los daños asociados provocaron interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron a 445.414 clientes de CGE. Los costos de reparación y reposición superaron los 4.000 millones de pesos durante los primeros seis meses del año, lo que subraya la magnitud económica de este problema.
Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025
Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
Antofagasta se ha posicionado como la cuarta región con mayor robo de cables de cobre de las instalaciones eléctricas de CGE durante el primer semestre de 2025. En total, se sustrajeron 22.127 metros de cable en la región, contribuyendo a un preocupante aumento a nivel nacional. Entre enero y junio, la zona de concesión de CGE, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía, reportó 705 episodios de robo de cable. Esta cifra representa un incremento significativo, cuadruplicando los 190 casos registrados en el mismo periodo de 2024. Ante esto, Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE, detalló que a nivel nacional se robaron 209.112 metros de cable, lo que significa un aumento cercano al 300% en comparación con los 58 kilómetros sustraídos el año pasado. Fredes enfatizó el grave impacto de este delito, señalando queeste delito tiene un alto impacto público y consecuencias complejas para el suministro eléctrico. Además de Antofagasta, las regiones más afectadas por este tipo de robos incluyen Coquimbo (con 59.198 metros), Biobío (27.223 metros), Maule (22.317 metros), Tarapacá (21.185 metros) y Metropolitana (20.420 metros). Finalmente, las consecuencias de estos actos delictivos son severas: el robo de cable y los daños asociados provocaron interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron a 445.414 clientes de CGE. Los costos de reparación y reposición superaron los 4.000 millones de pesos durante los primeros seis meses del año, lo que subraya la magnitud económica de este problema.
Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025