Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
Durante la tarde de este lunes, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Los Álamos y Los Naranjos). Asimismo, el corte de suministro está programado para este martes 19 de agosto entre las 9:30 y 15:30 horas debido a trabajos de mejoras. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/s6QQ3kUcRM — CGE Clientes (@CGE_Clientes) August 18, 2025
Las empresas eléctricas se encuentran nuevamente en la polémica, luego de que se revelara un cobro a los usuarios para financiar las compensaciones por los cortes de luz, implementado desde junio del 2024. Según una investigación de Ciper, 21 de las 26 compañías distribuidoras que operan en el país están aplicando un cargo del 0,52% en las cuentas de todos los clientes. El mecanismo surgió tras el reajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD) para el período 2020-2024. Inicialmente, las empresas debían asumir las compensaciones, pero debido a desacuerdos entre la Comisión Nacional de Energía (CNE) y las distribuidoras, el proceso se retrasó 42 meses y finalmente se trasladó el financiamiento a los consumidores. La CNE detalló que los cargos representan un 0,46% y 0,06% de la cuenta tipo, afectando a casi 7 millones de clientes residenciales que pagan la tarifa. Respecto a la modificación del 2024 a la Norma Técnica de Calidad de Servicio, el organismo explicó que una redacción equívoca generó diversas interpretaciones y una actitud oportunista por parte de algunas empresas. En cuanto a las empresas que aplican este cobro en distintas áreas del país se encuentran: Enel, Eldelmag, Litoral, Chilquinta, EECCGESaesa, Edecsa, Frontel, Edelaysen, Luzlinares, Luzparral, Luzosorno, Cooprel Emelca, Tiltil Creel Coopelan Codiner Sasipa Coelcha. Ante esta situación, la comisión de Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados ha citado a una sesión extraordinaria al ministro de Energía, Diego Pardow y a la CNE. Fuente: Meganoticias
Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025
Durante la presente jornada, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) informó acerca de un nuevo corte de luz programado que afectará al sector norte de Antofagasta este martes 16 de septiembre. De acuerdo a lo informado por la empresa, la interrupción del suministro eléctrico, que se extenderá por seis horas, se debe a trabajos de mejoras. Así entonces, el corte iniciará este martes a las 09:30 y se extenderá hasta las 15:30 horas, en los sectores de Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Santiago Humberstone y Caparrosa) y Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Calles Oficina Anita y Oficina Petronila). Por último, desde CGE recomiendan tomar las medidas necesarias ante la interrupción de suministro y se recuerda desconectar los artefactos eléctricos para evitar daños. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/3HzX5guflZ — CGE Clientes (@CGE_Clientes) September 14, 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en la región de Antofagasta, debido a los reiterados y masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a la comuna de Mejillones desde el año 2024. La decisión fue tomada luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, una vía extrajudicial que el SERNAC propuso para buscar una solución rápida para los afectados. Según los antecedentes recopilados, más de 200 interrupciones del servicio se han registrado en la comuna, afectando a cerca de cinco mil residentes. Estos fallos han causado diversos inconvenientes, como daños a artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición y falta de información clara y oportuna. Ante esto, el director regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, señaló que con esta demanda se busca una solución justa para los vecinos.La electricidad es un servicio esencial para la vida en comunidad, y hoy se ve afectada por una empresa que no responde a la altura de la responsabilidad que enfrenta, afirmó Sepúlveda. La demanda colectiva, presentada en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, busca obtener las más altas multas que permite la ley, además del pago de indemnizaciones de forma directa y automática a las personas afectadas, incluyendo a los pacientes electrodependientes. Finalmente, para los vecinos que deseen presentar un reclamo por esta situación, el SERNAC habilitó diversos canales de atención, como su sitio web, su línea gratuita 800 700 100 y la oficina regional en Antofagasta.
Durante la tarde de este lunes, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Pedro Aguirre Cerda (entre Los Álamos y Los Naranjos). Asimismo, el corte de suministro está programado para este martes 19 de agosto entre las 9:30 y 15:30 horas debido a trabajos de mejoras. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este martes, entre 09:30 y 15:30 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/s6QQ3kUcRM — CGE Clientes (@CGE_Clientes) August 18, 2025
Las empresas eléctricas se encuentran nuevamente en la polémica, luego de que se revelara un cobro a los usuarios para financiar las compensaciones por los cortes de luz, implementado desde junio del 2024. Según una investigación de Ciper, 21 de las 26 compañías distribuidoras que operan en el país están aplicando un cargo del 0,52% en las cuentas de todos los clientes. El mecanismo surgió tras el reajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD) para el período 2020-2024. Inicialmente, las empresas debían asumir las compensaciones, pero debido a desacuerdos entre la Comisión Nacional de Energía (CNE) y las distribuidoras, el proceso se retrasó 42 meses y finalmente se trasladó el financiamiento a los consumidores. La CNE detalló que los cargos representan un 0,46% y 0,06% de la cuenta tipo, afectando a casi 7 millones de clientes residenciales que pagan la tarifa. Respecto a la modificación del 2024 a la Norma Técnica de Calidad de Servicio, el organismo explicó que una redacción equívoca generó diversas interpretaciones y una actitud oportunista por parte de algunas empresas. En cuanto a las empresas que aplican este cobro en distintas áreas del país se encuentran: Enel, Eldelmag, Litoral, Chilquinta, EECCGESaesa, Edecsa, Frontel, Edelaysen, Luzlinares, Luzparral, Luzosorno, Cooprel Emelca, Tiltil Creel Coopelan Codiner Sasipa Coelcha. Ante esta situación, la comisión de Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados ha citado a una sesión extraordinaria al ministro de Energía, Diego Pardow y a la CNE. Fuente: Meganoticias
Durante la mañana de este jueves, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado en Antofagasta. Ante esto, los sectores afectados son Avenida Industrial e Irarrázabal. Asimismo, el corte de suministro está programado para este viernes 11 de julio entre las 9:00 y 15:00 horas debido a trabajos de mejora. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este viernes, entre 09:00 y 15:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/IAU2S9c6Sa — CGE Clientes (@CGE_Clientes) July 10, 2025