SAG suspende importaciones de pollo para protegerse de la gripe aviar
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detuvo temporalmente el ingreso de productos avícolas tras la detección de un brote de "influenza aviar altamente patógena" en un establecimiento argentino, con el fin de proteger la producción nacional.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la suspensión temporal de las importaciones de productos avícolas provenientes de Argentina, como una "medida de emergencia" ante la detección de un brote de influenza aviar en un criadero de la provincia de Buenos Aires. La medida abarca la carne de pollo fresca, congelada o enfriada, así como huevos para consumo, productos cárnicos procesados y aves ornamentales.
Según cifras oficiales, las importaciones de carne de ave desde Argentina representan solo el 8% del total nacional, mientras que en el caso de los huevos, la cifra asciende al 30%. Aunque Brasil sigue siendo el principal proveedor, esta medida preventiva busca contener la propagación del virus y proteger la industria avícola chilena.
Ante esto, la suspensión afecta a los productos con fecha de producción posterior al 4 de agosto. El SAG ha elevado el nivel de alerta y reforzó la vigilancia en todo el país, haciendo un llamado a los criadores de aves a extremar las medidas de bioseguridad y a reportar cualquier signo de enfermedad o muerte inusual. La detección temprana es clave para evitar que el virus se extienda.
Finalmente, este tipo de decisiones no son inéditas. Hace unos meses, tras un brote en Brasil, varios países, incluido Chile, suspendieron temporalmente las importaciones. En ese caso, la emergencia fue controlada y las restricciones se levantaron. El SAG recuerda que existen herramientas como el “Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves” de Agroseguros, que ofrece cobertura en situaciones como esta.
el jueves pasado a las 10:29
el jueves pasado a las 9:10
el jueves pasado a las 10:29
el jueves pasado a las 9:10
25 de agosto de 2025
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.
La quinta edición del evento, que se realizará este sábado 23 de agosto, contará con tres combates estelares entre Chile y Perú, además de seis peleas preliminares.
La decisión, que se tomó en la última sesión ordinaria, permitirá que la obra se complete y entregue a la comunidad, fortaleciendo así la labor policial en la provincia.
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Armada emitieron un aviso por eventos meteorológicos simultáneos. Las autoridades locales llamaron a la población a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero.
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
La autoridad sanitaria detectó cucarachas, suciedad acumulada y alimentos a temperaturas peligrosas. El local "La Familia" no podrá operar hasta que solucione las graves deficiencias.
La institución confirmó que los fragmentos encontrados por excursionistas en la región de Antofagasta corresponden a un Grumman HU-16 Albatross accidentado hace 48 años. Además, se encontraron restos óseos.
Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido lúdico por los diversos boxes de atención, donde los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables.
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
20 de agosto de 2025