Mujeres de Antofagasta y Tocopilla impulsan mejoras en el Programa Familias del FOSIS
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.
Más de 100 mujeres de Antofagasta y Tocopilla participaron en los Encuentros Participativos del Programa Familias, una iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) que busca fortalecer el apoyo a los hogares en situación de vulnerabilidad. Durante las jornadas, las participantes compartieron experiencias y propuestas para robustecer la intervención del programa y avanzar en la superación de la pobreza en la región.
Los encuentros se realizaron en el Salón de Honor de Bomberos de Tocopilla y en la Casa Comunal del Adulto Mayor de Antofagasta, y contaron con la presencia de autoridades regionales, equipos técnicos y usuarias del programa.
Claudia Ardiles Taglia, directora regional del FOSIS Antofagasta, destacó la masiva convocatoria y el impacto de estas instancias de diálogo, que se están replicando en todo el país. "Más de cien mujeres compartieron sus experiencias, señalando lo positivo, lo que se puede mejorar y lo que desean que permanezca en el programa", afirmó. "Nuestro objetivo es estar siempre al lado de las familias en situación de vulnerabilidad, transformando vidas".
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta, Mauricio Zamorano Muñoz, valoró la jornada como una herramienta clave para mejorar las políticas públicas. "A partir de este diagnóstico, buscamos que más personas puedan acceder a nuestros programas. Fue un ambiente muy acogedor y con mucho ánimo de trabajar", comentó.
Asimismo, Priscila Álvarez Medero, jefa de la Unidad de Intervención Familiar de la Municipalidad de Antofagasta, explicó que el programa acompaña a los hogares para que superen la pobreza. "Estos encuentros nos permiten dialogar, recoger experiencias y propuestas para fortalecer nuestra intervención. Me voy muy emocionada porque cada persona se lleva algo positivo de esta jornada", expresó.
Las participantes también compartieron sus percepciones. Jacqueline Álvarez Peña, usuaria del programa en Antofagasta, valoró el espacio de diálogo y sugirió que el programa "fuera más largo y pudiera llegar a más mujeres". De igual forma, Tania Reyes destacó la utilidad del encuentro, ya que se compartió información y "todas las opiniones fueron escuchadas y valoradas".
Así también, Alejandra Ramírez, de Tocopilla, propuso ampliar los proyectos de apoyo y los cupos de postulación, resaltando "la oportunidad de que las mujeres podamos trabajar y generar ingresos para el hogar, reconociendo nuestro rol como amas de casa". En tanto, Diana García enfatizó el impacto positivo del acompañamiento recibido: "Me han ayudado mucho a mí y a mis hijas. Estoy muy agradecida".
Finalmente, con estos encuentros, el FOSIS reafirma su compromiso de construir políticas públicas con y para las familias, reconociendo sus realidades y propuestas como un aporte fundamental para avanzar en la superación de la pobreza en la región.
el martes pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.