Alerta por estafas: Piden la ClaveÚnica para trámites no autorizados
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
La Secretaría de Gobierno Digital (SGD) ha lanzado una campaña informativa para educar a la ciudadanía sobre el correcto uso de la ClaveÚnica, tras identificar prácticas que comprometen la seguridad de la identidad digital de las personas. En particular, se ha detectado que algunas empresas privadas no autorizadas están pidiendo a los usuarios que ingresen su ClaveÚnica para realizar evaluaciones financieras o laborales, una acción que constituye una falta grave y expone datos sensibles.
Según explicó Rodrigo Lavanderos, coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, la ClaveÚnica "opera para la prestación de servicios en instituciones del Estado o instituciones privadas que cumplen una función pública, como es el caso de una AFP". El funcionario advirtió que al entregar esta credencial a una entidad no autorizada, la persona pierde el control sobre su seguridad y el seguimiento de sus datos. Lavanderos enfatizó que la ClaveÚnica es "reservada" y que "nadie se la puede pedir ni tampoco es conveniente que voluntariamente la entreguen por los riesgos que eso significa y la cantidad de datos sensibles a los que se puede acceder con ella".
Asimismo, el coordinador precisó que las empresas que solicitan la ClaveÚnica sin autorización legal están "incurriendo en una falta, eventualmente un atentado contra la privacidad de las personas, que tiene una sanción penal". Además, reiteró que estas instituciones privadas tampoco tienen permiso para usar la ClaveÚnica como un método de identificación en su publicidad.
Lavanderos cerró su intervención haciendo un llamado a la acción: "La ClaveÚnica es un bien público que debemos cuidar entre todos, tenemos 16 millones de usuarios en el país y las malas prácticas de instituciones no autorizadas deben ser denunciadas ante el Sernac. Somos dueños de nuestros datos y como tal debemos resguardarlos".
Para un correcto uso de la ClaveÚnica, la SGD reitera las siguientes recomendaciones clave:
Úsala solo en sitios del Estado o empresas autorizadas, como las AFP, la AFC y las prestadoras de firma electrónica.
Nunca la entregues por teléfono, correo electrónico ni redes sociales.
Accede únicamente desde tus dispositivos personales.
Elige una contraseña segura y cámbiala con frecuencia.
Mantén tu antivirus actualizado.
Puedes consultar tu registro de actividad y accesos en claveunica.gob.cl.
En conclusión, para verificar cuáles instituciones están autorizadas para el uso de la ClaveÚnica, puedes visitar el sitio web claveunica.gob.cl/tramites. La SGD también anunció que pronto se implementará un segundo factor de autenticación para aumentar los niveles de seguridad en trámites más complejos.
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025