Alerta por estafas: Piden la ClaveÚnica para trámites no autorizados
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
La Secretaría de Gobierno Digital (SGD) ha lanzado una campaña informativa para educar a la ciudadanía sobre el correcto uso de la ClaveÚnica, tras identificar prácticas que comprometen la seguridad de la identidad digital de las personas. En particular, se ha detectado que algunas empresas privadas no autorizadas están pidiendo a los usuarios que ingresen su ClaveÚnica para realizar evaluaciones financieras o laborales, una acción que constituye una falta grave y expone datos sensibles.
Según explicó Rodrigo Lavanderos, coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, la ClaveÚnica "opera para la prestación de servicios en instituciones del Estado o instituciones privadas que cumplen una función pública, como es el caso de una AFP". El funcionario advirtió que al entregar esta credencial a una entidad no autorizada, la persona pierde el control sobre su seguridad y el seguimiento de sus datos. Lavanderos enfatizó que la ClaveÚnica es "reservada" y que "nadie se la puede pedir ni tampoco es conveniente que voluntariamente la entreguen por los riesgos que eso significa y la cantidad de datos sensibles a los que se puede acceder con ella".
Asimismo, el coordinador precisó que las empresas que solicitan la ClaveÚnica sin autorización legal están "incurriendo en una falta, eventualmente un atentado contra la privacidad de las personas, que tiene una sanción penal". Además, reiteró que estas instituciones privadas tampoco tienen permiso para usar la ClaveÚnica como un método de identificación en su publicidad.
Lavanderos cerró su intervención haciendo un llamado a la acción: "La ClaveÚnica es un bien público que debemos cuidar entre todos, tenemos 16 millones de usuarios en el país y las malas prácticas de instituciones no autorizadas deben ser denunciadas ante el Sernac. Somos dueños de nuestros datos y como tal debemos resguardarlos".
Para un correcto uso de la ClaveÚnica, la SGD reitera las siguientes recomendaciones clave:
Úsala solo en sitios del Estado o empresas autorizadas, como las AFP, la AFC y las prestadoras de firma electrónica.
Nunca la entregues por teléfono, correo electrónico ni redes sociales.
Accede únicamente desde tus dispositivos personales.
Elige una contraseña segura y cámbiala con frecuencia.
Mantén tu antivirus actualizado.
Puedes consultar tu registro de actividad y accesos en claveunica.gob.cl.
En conclusión, para verificar cuáles instituciones están autorizadas para el uso de la ClaveÚnica, puedes visitar el sitio web claveunica.gob.cl/tramites. La SGD también anunció que pronto se implementará un segundo factor de autenticación para aumentar los niveles de seguridad en trámites más complejos.
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
el jueves pasado a las 10:29
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
el jueves pasado a las 10:29
27 de agosto de 2025
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.
Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral funciona durante nueve días en un hito de la xenomedicina, medicina de lo extraño.
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.