La Atención Primaria de Salud se capacita para dar una atención GES oportuna y de calidad
La jornada, organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como objetivo unificar criterios y asegurar la correcta aplicación de la normativa para brindar atención de calidad a los usuarios.
Con el objetivo de mejorar la atención y asegurar el acceso oportuno a la salud, equipos de la Atención Primaria de Salud (APS) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social participaron en una jornada de capacitación centrada en el sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). La instancia de dos días abordó temas cruciales como la lista de espera, intervenciones quirúrgicas y la cobertura de enfermedades específicas.
El GES es un pilar fundamental del sistema de salud chileno, diseñado para asegurar que los usuarios accedan de manera oportuna y con protección financiera a un conjunto de problemas de salud prioritarios. Según Rossana Díaz, directora de la APS de Antofagasta, estas capacitaciones son esenciales para cumplir con las promesas de calidad y oportunidad que la ley establece. "Queremos que los funcionarios entiendan por qué debemos preocuparnos por cada una de las garantías para dar una atención de calidad y en el tiempo adecuado a todos nuestros usuarios", señaló.
Ante esto, la iniciativa surgió a partir de una solicitud directa de los propios equipos de APS, según explicó la médico y referente técnico de la Dirección de Salud de CMDS, Michelle Arce. La jornada estuvo dirigida a un amplio espectro de profesionales, incluyendo médicos, encargados del programa GES de cada establecimiento, personal administrativo y responsables de diversos programas de salud como el cardiovascular y el de salud respiratoria. "Es relevante que aclaren dudas para hacer una correcta aplicación del sistema", comentó Arce.
Desde el terreno, la importancia de esta formación fue resaltada por Héctor Andrade, director del CESFAM “Dr. Antonio Rendic”. Andrade enfatizó que estas instancias son vitales para garantizar el derecho de los pacientes a una atención oportuna y para que los equipos cumplan con sus metas de gestión. "Es primordial que se cumpla un derecho y un acceso a esta garantía", afirmó.
Finalmente, la perspectiva de los trabajadores también fue valorada. Yiyi Cortés, digitadora del sistema GES del CESFAM “Valdivieso”, calificó la jornada como "maravillosa", destacando la oportunidad de actualizar información y el beneficio de intercambiar conocimientos con sus colegas de la red. "Esto me ha servido incluso para intercambiar información con otras digitadoras y con la red en su totalidad", concluyó.
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025