Con el objetivo de mejorar la atención y asegurar el acceso oportuno a la salud, equipos de la Atención Primaria de Salud (APS) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social participaron en una jornada de capacitación centrada en el sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). La instancia de dos días abordó temas cruciales como la lista de espera, intervenciones quirúrgicas y la cobertura de enfermedades específicas. El GES es un pilar fundamental del sistema de salud chileno, diseñado para asegurar que los usuarios accedan de manera oportuna y con protección financiera a un conjunto de problemas de salud prioritarios. Según Rossana Díaz, directora de la APS de Antofagasta, estas capacitaciones son esenciales para cumplir con las promesas de calidad y oportunidad que la ley establece.Queremos que los funcionarios entiendan por qué debemos preocuparnos por cada una de las garantías para dar una atención de calidad y en el tiempo adecuado a todos nuestros usuarios, señaló. Ante esto, la iniciativa surgió a partir de una solicitud directa de los propios equipos de APS, según explicó la médico y referente técnico de la Dirección de Salud de CMDS, Michelle Arce. La jornada estuvo dirigida a un amplio espectro de profesionales, incluyendo médicos, encargados del programa GES de cada establecimiento, personal administrativo y responsables de diversos programas de salud como el cardiovascular y el de salud respiratoria. Es relevante que aclaren dudas para hacer una correcta aplicación del sistema, comentó Arce. Desde el terreno, la importancia de esta formación fue resaltada por Héctor Andrade, director del CESFAM “Dr. Antonio Rendic”. Andrade enfatizó que estas instancias son vitales para garantizar el derecho de los pacientes a una atención oportuna y para que los equipos cumplan con sus metas de gestión.Es primordial que se cumpla un derecho y un acceso a esta garantía, afirmó. Finalmente, la perspectiva de los trabajadores también fue valorada. Yiyi Cortés, digitadora del sistema GES del CESFAM “Valdivieso”, calificó la jornada comomaravillosa, destacando la oportunidad de actualizar información y el beneficio de intercambiar conocimientos con sus colegas de la red.Esto me ha servido incluso para intercambiar información con otras digitadoras y con la red en su totalidad, concluyó.
Con el objetivo de mejorar la atención y asegurar el acceso oportuno a la salud, equipos de la Atención Primaria de Salud (APS) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social participaron en una jornada de capacitación centrada en el sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). La instancia de dos días abordó temas cruciales como la lista de espera, intervenciones quirúrgicas y la cobertura de enfermedades específicas. El GES es un pilar fundamental del sistema de salud chileno, diseñado para asegurar que los usuarios accedan de manera oportuna y con protección financiera a un conjunto de problemas de salud prioritarios. Según Rossana Díaz, directora de la APS de Antofagasta, estas capacitaciones son esenciales para cumplir con las promesas de calidad y oportunidad que la ley establece.Queremos que los funcionarios entiendan por qué debemos preocuparnos por cada una de las garantías para dar una atención de calidad y en el tiempo adecuado a todos nuestros usuarios, señaló. Ante esto, la iniciativa surgió a partir de una solicitud directa de los propios equipos de APS, según explicó la médico y referente técnico de la Dirección de Salud de CMDS, Michelle Arce. La jornada estuvo dirigida a un amplio espectro de profesionales, incluyendo médicos, encargados del programa GES de cada establecimiento, personal administrativo y responsables de diversos programas de salud como el cardiovascular y el de salud respiratoria. Es relevante que aclaren dudas para hacer una correcta aplicación del sistema, comentó Arce. Desde el terreno, la importancia de esta formación fue resaltada por Héctor Andrade, director del CESFAM “Dr. Antonio Rendic”. Andrade enfatizó que estas instancias son vitales para garantizar el derecho de los pacientes a una atención oportuna y para que los equipos cumplan con sus metas de gestión.Es primordial que se cumpla un derecho y un acceso a esta garantía, afirmó. Finalmente, la perspectiva de los trabajadores también fue valorada. Yiyi Cortés, digitadora del sistema GES del CESFAM “Valdivieso”, calificó la jornada comomaravillosa, destacando la oportunidad de actualizar información y el beneficio de intercambiar conocimientos con sus colegas de la red.Esto me ha servido incluso para intercambiar información con otras digitadoras y con la red en su totalidad, concluyó.