IND y Reinserción Social Juvenil firman convenio deportivo en Antofagasta
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
Con el objetivo de formalizar una colaboración en curso y proyectar nuevas iniciativas, el Instituto Nacional de Deportes (IND) y el Servicio de Reinserción Social Juvenil (SNRSJ) firmaron un convenio que busca fomentar el deporte y la actividad física en adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo la supervisión del servicio. Este acuerdo busca combatir el sedentarismo, mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades en el acceso a la práctica deportiva, ofreciendo a los jóvenes una herramienta vital para su reinserción social.
La ceremonia de firma contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa; el Director Regional del IND, Diego Rojas; el Director Regional (s) del SNRSJ, Alejandro Azócar, y dos jóvenes beneficiarios del convenio. Los asistentes recorrieron las instalaciones del IND en Antofagasta para conocer los espacios que los jóvenes podrán utilizar.
Ante esto, el convenio está dirigido a adolescentes y jóvenes tanto en centros de cumplimiento privativo de libertad como en el medio libre. Los puntos clave del acuerdo incluyen la contratación de un monitor deportivo para talleres en el Centro Privativo de Libertad IP-IRC de Antofagasta, así como el acceso preferente y gratuito a los recintos del IND. Específicamente, se destinarán seis cupos semestrales para el gimnasio y la sala de musculación, y otros seis para la piscina olímpica. A cambio, el Servicio de Reinserción Social Juvenil capacitará al personal del IND en temas de reinserción y mantendrá un seguimiento activo de los jóvenes participantes.
Asimismo, la seremi de Justicia, Trissy Figueroa, destacó la importancia de este convenio como una oportunidad para "interrumpir esas trayectorias de vida que se vieron afectadas por la comisión de un delito", y subrayó el compromiso del nuevo servicio en la ejecución de programas especializados para apoyar a la juventud. Por su parte, el Director Regional del IND, Diego Rojas, expresó su satisfacción por concretar un trabajo de larga data, señalando que "creemos que es una obligación nuestra poder partir con este convenio que en el futuro se pueda ir robusteciendo y poder ir integrando muchas más actividades a nuestros jóvenes".
Finalmente, el Director Regional (s) del SNRSJ, Alejandro Azócar, agradeció el apoyo del IND, resaltando que la actividad física no solo beneficia el estado físico, sino que también ayuda a los jóvenes a concentrarse en "otras cosas distintas que los llevaron a estar bajo el cuidado nuestro". Este acuerdo fortalece el trabajo de un servicio que opera en la región desde enero de 2024 y que es responsable de la reinserción de alrededor de 300 jóvenes.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































