IND y Reinserción Social Juvenil firman convenio deportivo en Antofagasta
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
Con el objetivo de formalizar una colaboración en curso y proyectar nuevas iniciativas, el Instituto Nacional de Deportes (IND) y el Servicio de Reinserción Social Juvenil (SNRSJ) firmaron un convenio que busca fomentar el deporte y la actividad física en adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo la supervisión del servicio. Este acuerdo busca combatir el sedentarismo, mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades en el acceso a la práctica deportiva, ofreciendo a los jóvenes una herramienta vital para su reinserción social.
La ceremonia de firma contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa; el Director Regional del IND, Diego Rojas; el Director Regional (s) del SNRSJ, Alejandro Azócar, y dos jóvenes beneficiarios del convenio. Los asistentes recorrieron las instalaciones del IND en Antofagasta para conocer los espacios que los jóvenes podrán utilizar.
Ante esto, el convenio está dirigido a adolescentes y jóvenes tanto en centros de cumplimiento privativo de libertad como en el medio libre. Los puntos clave del acuerdo incluyen la contratación de un monitor deportivo para talleres en el Centro Privativo de Libertad IP-IRC de Antofagasta, así como el acceso preferente y gratuito a los recintos del IND. Específicamente, se destinarán seis cupos semestrales para el gimnasio y la sala de musculación, y otros seis para la piscina olímpica. A cambio, el Servicio de Reinserción Social Juvenil capacitará al personal del IND en temas de reinserción y mantendrá un seguimiento activo de los jóvenes participantes.
Asimismo, la seremi de Justicia, Trissy Figueroa, destacó la importancia de este convenio como una oportunidad para "interrumpir esas trayectorias de vida que se vieron afectadas por la comisión de un delito", y subrayó el compromiso del nuevo servicio en la ejecución de programas especializados para apoyar a la juventud. Por su parte, el Director Regional del IND, Diego Rojas, expresó su satisfacción por concretar un trabajo de larga data, señalando que "creemos que es una obligación nuestra poder partir con este convenio que en el futuro se pueda ir robusteciendo y poder ir integrando muchas más actividades a nuestros jóvenes".
Finalmente, el Director Regional (s) del SNRSJ, Alejandro Azócar, agradeció el apoyo del IND, resaltando que la actividad física no solo beneficia el estado físico, sino que también ayuda a los jóvenes a concentrarse en "otras cosas distintas que los llevaron a estar bajo el cuidado nuestro". Este acuerdo fortalece el trabajo de un servicio que opera en la región desde enero de 2024 y que es responsable de la reinserción de alrededor de 300 jóvenes.
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 19:34
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 19:34
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.