Según estudio, El 45% de la población en Chile tiene préstamos informales
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
El fenómeno de los préstamos informales en Chile, un problema que ha ganado visibilidad a raíz de casos mediáticos como el del "Rey de Meiggs", es más común de lo que se piensa. Un reciente estudio de la consultora Chiledeudas, que encuestó a 5.000 personas con distintas obligaciones financieras, arrojó cifras alarmantes: el 45% de la población chilena ha solicitado dinero fuera del sistema bancario formal.
De este grupo, el 60% aún mantiene la deuda, y una gran parte (65%) arrastra esa obligación por más de tres años. La situación se agrava con el alto nivel de morosidad, ya que el 70% de estos deudores informales no ha podido pagar. Lo más preocupante es el alto riesgo al que se exponen: casi el 80% de quienes tienen deuda informal manifiestan haber recibido amenazas para saldar sus compromisos, viviendo con un constante temor a perder la vida.
Las razones para recurrir a estos préstamos son diversas y, en su mayoría, relacionadas con la desesperación. El 35% de los encuestados lo hizo para cubrir urgencias de salud, el 30% para salvar sus emprendimientos y el 25% para evitar la pérdida de sus hogares. El 10% restante usó el dinero para sustentar a sus familias tras perder sus fuentes de ingreso.
Asimismo, el estudio también detalla el perfil del deudor informal: el 62% son hombres y el 38% mujeres. La mayoría (40%) tiene entre 30 y 45 años, aunque la cifra de adultos mayores con este tipo de deudas ha aumentado.
Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas, advirtió que estos préstamos informales no solo tienen intereses que superan ampliamente la tasa convencional, sino que a menudo están vinculados a redes de crimen organizado. "Estos grupos, en general, están ligados al narcotráfico que necesita lavar sus dineros y persiguen a quienes no les pagan hasta incluso matarlos", sentenció Figueroa, quien enfatiza la falta de control en el país para estas prácticas de interés excesivo en un préstamo, lo que pone en peligro la vida de los deudores.
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
el martes pasado a las 19:50
27 de agosto de 2025
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.
Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral funciona durante nueve días en un hito de la xenomedicina, medicina de lo extraño.
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.