8 de los mejores futbolistas de Chile
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
Para los amantes del fútbol, no es raro que quieran conocer quiénes son los mejores futbolistas chilenos. Sobre todo, porque esto representa parte del conocimiento de la cultura de este deporte acerca de quienes han dejado un rastro memorable (o todavía lo hacen) durante su paso por el club nacional.
Arturo Vidal
Se trata de un mediocampista que ha pasado por algunas etapas formidables en el fútbol. Por eso, es considerado como uno de los futbolistas chilenos de mayor reconocimiento de todos los tiempos. Y no es para menos, es un mundialista y bicampeón de la Copa América. Asimismo, es ídolo de Colo Colo.
En la actualidad, se encuentra en el Inter de Milán, tras obtener un alto nivel en la Selección Chilena. No obstante, también lo hizo con varios clubes importantes, como el FC Barcelona, Juventus y el Bayern de Múnich. Por eso, cualquier casa de apuestas ajusta sus cuotas en función de su desempeño para que los apostadores prueben su suerte y validen sus predicciones.
Marcelo Salas
Salas es un jugador que debutó en la Selección Chilena desde sus 19 años y con 113 goles marcados defendió la casaca estudiantil. Asimismo, fue considerado como el mejor delantero de la historia del país, quien logró destacar en las décadas de 1990 y 2000 con su participación en el River Plate, Universidad de Chile y más.
Este profesional chileno tiene una gran técnica que le habría llevado a convertirse en el máximo goleador de La Roja, aunque tiempo después sería desplazado por Alexis Sánchez. Sin embargo, no por esto dejaría de lado su posición destacada en la que hizo historia (así como pasó con Los Cóndores y su ranking mundial).
Alexis Sánchez
Sánchez forma parte de los mejores goleadores de la historia de la Selección Chilena con 50 goles, quien demostró todo su potencial desde la Copa América de 2015 cuando lograron derrotar a Argentina.
Pero esto no es todo, este jugador también se destacó con otros equipos importantes, como, por ejemplo, el Inter de Milán, Barcelona, Manchester United, Udinese y Arsenal.
Este profesional debutó en 2006 y desde entonces se ha convertido en una pieza clave en el mundo del fútbol. Y no es para menos, ya que habría participado en dos Copas del Mundo y dejado una huella importante a lo largo de su carrera.
Claudio Bravo
Bravo se encuentra entre los porteros más históricos de la Selección Chilena. Su rendimiento siempre ha sido destacado, pero gracias a su trayectoria, en estos momentos aporta experiencia para que los defensores se sientan con mayor confianza.
Este futbolista profesional tiene 150 partidos con La Roja, 33 empates, 50 derrotas y 67 triunfos. Pero eso no es todo, porque como parte de su trayectoria, es considerado un verdadero ejemplo para millones de compatriotas, ya que tiene entrega, constancia, perseverancia y disciplina.
Carlos Caszely
Caszely es el máximo goleador del Colo Colo, y sus números abarcan poco más de 200 tantos. Por eso mismo, es el quinto mayor goleador del país, aunque, como parte de su historia, en su época se jugaban menos amistosos. Inclusive, no habría logrado tanta participación en los clásicos mundiales.
Por otra parte, como parte de sus habilidades, tenía velocidad de ataque y defendió la camiseta de sus equipos sin prestar atención a las condiciones. Todo esto le sumó varios puntos de lealtad.
Elías Figueroa
Figueroa es otro de los futbolistas que ha tenido una gran participación durante su paso por la selección. Como defensor central, habría centrado sus esfuerzos en Sudamérica al formar parte del Inter de Porto Alegre y Peñarol. Y, como dato curioso, obtuvo la victoria un par de veces en el campeonato de Primera División en Uruguay, y en Brasil obtuvo dos veces el Brasileirao.
Por otra parte, este ha sido el único futbolista que ha representado a la nación en tres mundiales. Asimismo, estuvo en cinco Eliminatorias y dos Copas América.
Iván Zamorano
Este profesional del fútbol se convirtió en uno de los máximos goleadores históricos al tener registrados 34 goles en 69 partidos. Como parte de sus hazañas, ayudó a que el país llegara al Mundial de 1998.
Asimismo, este futbolista demostró su talento desde pequeño, y comenzó su carrera profesional con el Cobresal, donde tuvo la oportunidad de hacer notar sus habilidades y ganar la Copa de Chile en 1987. En ese mismo año le abrieron los caminos para formar parte de la Selección Chilena, con la que hizo un tanto ante el Perú.
Alberto Quintano
Quintano es un futbolista aclamado como el mejor defensa de Chile. Su postura, fuerza, habilidad y destreza le ayudaron a obtener tres títulos de la Primera División, una Copa Chile, entre otros logros. Después de un tiempo, se convirtió en ídolo del Cruz Azul y tuvo la oportunidad de ganar tres títulos ligueros.
En resumen, todos estos futbolistas chilenos demostraron lo mejor de sí a lo largo de sus carreras y durante su paso por la selección nacional. Y se espera que las nuevas generaciones sigan sus ejemplos para formarse y destacar en el campo, dejando un rastro de talento y pasión.
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.