Junaeb inicia renovación de becas de educación superior para la región de Antofagasta
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Este proceso es fundamental para que miles de jóvenes continúen recibiendo el apoyo que les permite financiar sus estudios. Si bien la gestión recae principalmente en las instituciones de educación superior, la Junaeb enfatiza la responsabilidad de los alumnos de estar atentos a los requisitos y asegurar que cumplen con las condiciones para la continuidad de su beca.
Beneficios clave para la región de Antofagasta
Los interesados pueden encontrar información detallada sobre los beneficios disponibles en la sección de becas del sitio web de Junaeb, www.junaeb.cl. donde en la región se destacan tres becas por su impacto:
Beca Presidente de la República (BPR): Dirigida a estudiantes socioeconómicamente vulnerables con mérito académico. En educación superior, es un aporte de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagados hasta en 10 cuotas. En la región, 382 estudiantes de educación superior son beneficiarios de esta beca.
Beca de Residencia Indígena (BRI): Consiste en un apoyo de $992.150, pagado en hasta 10 cuotas, destinado a cubrir gastos de arriendo para estudiantes de ascendencia indígena que deben cambiar de ciudad para continuar sus estudios superiores.
Beca Indígena (BI): Aporte de libre disposición equivalente a $654.600 anuales, pagados hasta en 10 cuotas, para estudiantes de educación superior con ascendencia indígena acreditada por CONADI. Para este 2025, la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta tiene una cobertura programada de 797 cupos para estudiantes de educación superior bajo esta beca.
Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, subrayó la importancia de estas ayudas: “El apoyo a las trayectorias educativas que constituye el corazón del quehacer de Junaeb, tiene una arista muy relevante para los estudiantes de educación superior, toda vez que los recursos destinados a estas becas les permiten apalancar recursos para vivienda, por ejemplo, cuando deben trasladarse de ciudad para realizar sus estudios superiores.”
“Es responsabilidad de las IES validar a los estudiantes que mantienen las condiciones que les permiten continuar con el beneficio y es deber de los estudiantes asegurar las condicionantes, tales como las notas, para asegurar la continuidad del beneficio”, añadió Miranda Eldan.
Finalmente, la Junaeb reitera el llamado a la proactividad de los estudiantes para asegurar que sus beneficios no se vean interrumpidos.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.