Junaeb inicia renovación de becas de educación superior para la región de Antofagasta
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Este proceso es fundamental para que miles de jóvenes continúen recibiendo el apoyo que les permite financiar sus estudios. Si bien la gestión recae principalmente en las instituciones de educación superior, la Junaeb enfatiza la responsabilidad de los alumnos de estar atentos a los requisitos y asegurar que cumplen con las condiciones para la continuidad de su beca.
Beneficios clave para la región de Antofagasta
Los interesados pueden encontrar información detallada sobre los beneficios disponibles en la sección de becas del sitio web de Junaeb, www.junaeb.cl. donde en la región se destacan tres becas por su impacto:
Beca Presidente de la República (BPR): Dirigida a estudiantes socioeconómicamente vulnerables con mérito académico. En educación superior, es un aporte de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagados hasta en 10 cuotas. En la región, 382 estudiantes de educación superior son beneficiarios de esta beca.
Beca de Residencia Indígena (BRI): Consiste en un apoyo de $992.150, pagado en hasta 10 cuotas, destinado a cubrir gastos de arriendo para estudiantes de ascendencia indígena que deben cambiar de ciudad para continuar sus estudios superiores.
Beca Indígena (BI): Aporte de libre disposición equivalente a $654.600 anuales, pagados hasta en 10 cuotas, para estudiantes de educación superior con ascendencia indígena acreditada por CONADI. Para este 2025, la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta tiene una cobertura programada de 797 cupos para estudiantes de educación superior bajo esta beca.
Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, subrayó la importancia de estas ayudas: “El apoyo a las trayectorias educativas que constituye el corazón del quehacer de Junaeb, tiene una arista muy relevante para los estudiantes de educación superior, toda vez que los recursos destinados a estas becas les permiten apalancar recursos para vivienda, por ejemplo, cuando deben trasladarse de ciudad para realizar sus estudios superiores.”
“Es responsabilidad de las IES validar a los estudiantes que mantienen las condiciones que les permiten continuar con el beneficio y es deber de los estudiantes asegurar las condicionantes, tales como las notas, para asegurar la continuidad del beneficio”, añadió Miranda Eldan.
Finalmente, la Junaeb reitera el llamado a la proactividad de los estudiantes para asegurar que sus beneficios no se vean interrumpidos.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025