Con el martes 15 de julio como fecha límite, autoridades regionales, encabezadas por la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, y la seremi de Energía, Dafne Pino, hicieron un enérgico llamado a la comunidad para que postule al Subsidio Eléctrico. Este beneficio, una medida concreta del Gobierno para aliviar el impacto del alza de tarifas eléctricas, ofrece descuentos significativos en las cuentas de luz a los hogares más vulnerables de la región.
El subsidio está dirigido a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y mantienen sus cuentas al día. Paulina Larrondo enfatizó que "el objetivo del Gobierno es atender las dificultades con que muchas jefas y jefes de hogar consiguen llegar a fin de mes, sobre todo, en el marco de un proceso de alzas de tarifas". La vocera añadió que "el Gobierno está con las familias vulnerables y, por lo tanto, debemos llegar rápido con una solución para los hogares de nuestro país que más lo necesitan”.
Por su parte, Dafne Pino, Seremi de Energía, destacó el intenso trabajo territorial realizado para facilitar las postulaciones. "Gracias al trabajo articulado entre la Seremi de Energía, la Delegación Presidencial Regional, las delegaciones provinciales y los municipios, hemos desplegado un importante esfuerzo para apoyar a las familias", afirmó Pino. Gracias a este despliegue, se han realizado operativos en localidades como Tocopilla, Mejillones y Baquedano, acercando la información y el acompañamiento necesario.
Como parte de estas jornadas de apoyo, la Seremi de Energía y la Delegación Presidencial Regional llevarán a cabo charlas informativas y sesiones de postulación presencial en Antofagasta. Este viernes estarán en la Junta de Vecinos de la población Bonilla Bajo; el lunes 14 de julio en la Junta de Vecinos de Villa Los Olivos; y el martes 15, último día de plazo, en la Vega Central.
Es importante recordar que los hogares que ya fueron beneficiados en procesos anteriores y que sigan cumpliendo los requisitos, tendrán una postulación automática y preferencia para recibir el subsidio durante el segundo semestre de 2025. El monto del beneficio varía según el tamaño del grupo familiar: $37.838 para una persona, $49.190 para dos a tres integrantes, y $68.109 para cuatro o más.
Hasta la fecha, 29.634 solicitudes han sido adjudicadas en la región. El plazo final para postular es el martes 15 de julio a las 18:00 horas. Los resultados se darán a conocer durante la primera quincena de septiembre, y los beneficiarios recibirán el descuento correspondiente al segundo semestre de 2025 en su cuenta de electricidad de septiembre, entregado en una sola cuota.
Finalmente, para postular y resolver dudas, los interesados deben ingresar al sitio web www.subsidioelectrico.cl.
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 22:11
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 22:11
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.