Autoridades llaman a postular al Subsidio Eléctrico ante cierre de plazo
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Con el martes 15 de julio como fecha límite, autoridades regionales, encabezadas por la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, y la seremi de Energía, Dafne Pino, hicieron un enérgico llamado a la comunidad para que postule al Subsidio Eléctrico. Este beneficio, una medida concreta del Gobierno para aliviar el impacto del alza de tarifas eléctricas, ofrece descuentos significativos en las cuentas de luz a los hogares más vulnerables de la región.
El subsidio está dirigido a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y mantienen sus cuentas al día. Paulina Larrondo enfatizó que "el objetivo del Gobierno es atender las dificultades con que muchas jefas y jefes de hogar consiguen llegar a fin de mes, sobre todo, en el marco de un proceso de alzas de tarifas". La vocera añadió que "el Gobierno está con las familias vulnerables y, por lo tanto, debemos llegar rápido con una solución para los hogares de nuestro país que más lo necesitan”.
Por su parte, Dafne Pino, Seremi de Energía, destacó el intenso trabajo territorial realizado para facilitar las postulaciones. "Gracias al trabajo articulado entre la Seremi de Energía, la Delegación Presidencial Regional, las delegaciones provinciales y los municipios, hemos desplegado un importante esfuerzo para apoyar a las familias", afirmó Pino. Gracias a este despliegue, se han realizado operativos en localidades como Tocopilla, Mejillones y Baquedano, acercando la información y el acompañamiento necesario.
Como parte de estas jornadas de apoyo, la Seremi de Energía y la Delegación Presidencial Regional llevarán a cabo charlas informativas y sesiones de postulación presencial en Antofagasta. Este viernes estarán en la Junta de Vecinos de la población Bonilla Bajo; el lunes 14 de julio en la Junta de Vecinos de Villa Los Olivos; y el martes 15, último día de plazo, en la Vega Central.
Es importante recordar que los hogares que ya fueron beneficiados en procesos anteriores y que sigan cumpliendo los requisitos, tendrán una postulación automática y preferencia para recibir el subsidio durante el segundo semestre de 2025. El monto del beneficio varía según el tamaño del grupo familiar: $37.838 para una persona, $49.190 para dos a tres integrantes, y $68.109 para cuatro o más.
Hasta la fecha, 29.634 solicitudes han sido adjudicadas en la región. El plazo final para postular es el martes 15 de julio a las 18:00 horas. Los resultados se darán a conocer durante la primera quincena de septiembre, y los beneficiarios recibirán el descuento correspondiente al segundo semestre de 2025 en su cuenta de electricidad de septiembre, entregado en una sola cuota.
Finalmente, para postular y resolver dudas, los interesados deben ingresar al sitio web www.subsidioelectrico.cl.
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025