Minvu capacitó a municipios de la región sobre Programa de Pavimentación Participativa
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.
Con el objetivo de reforzar el acceso equitativo a recursos públicos para el desarrollo urbano local, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través de la Seremi y Serviu Antofagasta, realizó una jornada de difusión y capacitación dirigida a los municipios de la región en el marco del 35° llamado del Programa de Pavimentación Participativa.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Serviu Antofagasta y reunió a profesionales de las Secretarías de Planificación Comunal (Secplan), quienes recibieron orientación técnica sobre los requisitos, criterios de selección, plazos y procedimientos del fondo concursable.
Este programa permite financiar obras de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras en sectores urbanos de carácter local.
La seremi de la cartera, Paula Monsalves, destacó "es fundamental que las comunidades se organicen y trabajen de la mano con sus municipios para no dejar pasar esta oportunidad única de contribuir a la mejora de sus barrios. Este programa ha logrado integrar a vecinos y vecinas, transformando calles y pasajes en distintas comunas, construyendo así una región más equitativa, inclusiva y justa para todas y todos", resaltó.
Durante la jornada, se revisaron los principales aspectos del reglamento vigente, los aportes municipales requeridos y se realizó un ejercicio práctico de ingreso de proyectos en la plataforma informática del programa. Esta instancia permitió a los equipos municipales identificar desafíos y resolver dudas previas al proceso de postulación formal.
Cabe destacar, que el Programa de Pavimentación Participativa se encuentra abierto todo el año para organizaciones comunitarias y comités interesados, pero las postulaciones deben canalizarse obligatoriamente a través de los municipios y en las fechas definidas en cada llamado.
Por su parte el director de Serviu, Víctor Gálvez señaló que "como Minvu garantizamos una asignación mínima de recursos para todas las comunas de la región que postulen correctamente. Sin embargo, si no presentan proyectos, esos fondos se redistribuyen a quienes sí lo hacen. Por eso es fundamental que los municipios participen activamente".
Con todo, en su 34° versión, el programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos seleccionados y una inversión regional de más de $2.933 millones.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:19
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025