Antofagasta lidera ceremonia de apertura en La Tirana 2025
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
Después de 11 años, la devoción y el color de los bailes religiosos de Antofagasta volvieron a ser protagonistas en la solemne apertura de la Fiesta de La Tirana, una de las celebraciones católicas más importantes del norte de Chile. La significativa participación de la delegación antofagastina se enmarcó en un convenio clave suscrito entre las municipalidades de Antofagasta y Pozo Almonte, el cual garantiza por primera vez el acceso a servicios esenciales como agua potable y baños químicos para los peregrinos y bailarines de la comuna durante su estadía en el poblado.
Ante esto, la comitiva antofagastina estuvo encabezada por el alcalde Sacha Razmilic, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, y los concejales María Tapia, Camilo Kong, Norma Leiva e Ignacio Pozo, quienes fueron testigos de este hito. El alcalde Razmilic recordó su compromiso, asumido el año pasado como peregrino, de brindar apoyo a los bailes religiosos si resultaba electo, y destacó el respaldo unánime del Concejo Municipal para materializar este acuerdo, que se extenderá por tres años.
Asimismo, los concejales expresaron su alegría y orgullo por el logro. Norma Tapia enfatizó el respaldo "no solo moralmente, sino también materialmente" del municipio, acompañando a "La Chinita" y rogando por el bienestar de todos. María Tapia resaltó la emoción de acompañar a los bailes y el compromiso conjunto del Concejo. Por su parte, Ignacio Pozo, reconocido por su cercanía con los bailes religiosos, aplaudió el compromiso de los 50 grupos de baile y la presencia de 7 mil peregrinos de la ciudad, valorando el rol fundamental del municipio al proveer agua y baños químicos. Camilo Kong compartió una emoción similar, destacando tanto la apertura liderada por Antofagasta como los frutos del convenio con Pozo Almonte.
La alegría de los participantes fue palpable. Sebastián Rojas, integrante de los Bailes Chunchos de Nuestra Señora del Carmen, agradeció el apoyo municipal que reafirma las tradiciones y creencias, viviendo por primera vez la experiencia de ser parte de la inauguración. Elsa Rodríguez, presidenta de la misma entidad, valoró la oportunidad de abrir los bailes religiosos, resaltando la relevancia del apoyo municipal en el acompañamiento en Antofagasta y Pozo Almonte.
Finalmente, Rita Torres, presidenta de la Sociedad Padre José Donoso, expresó la inmensa satisfacción por el "arduo e intenso trabajo" para llegar a la región de Tarapacá, destacando que el apoyo municipal fue una "bendición" que mitigó los nervios y demostró que "los compromisos se cumplen", subrayando el respaldo de la actual administración. Este retorno no solo simboliza la fe, sino también la concreción de un compromiso que facilitará la participación de miles de fieles en una de las festividades más queridas de Chile.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.