FOSIS lanza medidas urgentes contra la violencia de género
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha implementado un nuevo y crucial protocolo que obliga a sus equipos ejecutores a actuar de manera oportuna y coordinada ante la sospecha de casos de violencia de género entre las usuarias de sus programas. Esta medida busca agilizar la atención especializada del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y facilitar la denuncia ante las autoridades.
Desde este año, los equipos que trabajan directamente con las mujeres beneficiarias de los programas FOSIS contarán con pautas claras para identificar, acoger y derivar a víctimas de violencia de género. El objetivo es resguardar el bienestar de las afectadas y garantizar la protección de sus derechos fundamentales.
Ante esto, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Mientras más temprana es la detección de algún caso de violencia contra las mujeres, mejor es el pronóstico para salir de la situación de violencia. Por esto, a contar de este año todos quienes ejecutan programas del FOSIS tendrán la obligación contractual de actuar”, señaló.
En la misma línea, la directora regional de Antofagasta del FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, destacó que este protocolo es un “avance fundamental para fortalecer el enfoque de derechos y protección dentro de nuestros programas”. Subrayó que la coordinación directa con SernamEG permitirá una “primera acogida oportuna” y establece un “compromiso ético y contractual con la detección temprana de la violencia de género” para garantizar la seguridad de las usuarias.
Por su parte, Priscilla Carrasco Pizarro, directora nacional del SernamEG, valoró la iniciativa del FOSIS, señalando que “es fundamental que todos los servicios e instituciones del Estado integren la perspectiva de género en su labor pública”. Agregó que abordar la violencia desde una mirada preventiva “contribuye directamente a que las mujeres puedan ejercer sus distintas autonomías”.
Gracias a este protocolo, el personal capacitado podrá ofrecer una primera acogida y orientar a las mujeres sobre los pasos a seguir, ya sea para recibir atención especializada de SernamEG o para presentar una denuncia ante la Fiscalía, PDI o Carabineros. Además, se habilitó un sistema en línea en la página web del FOSIS para el registro de casos, con capacitación en curso para profesionales del Servicio y apoyos familiares del Programa Familias.
Asimismo, este nuevo protocolo se enmarca en la normativa vigente en Chile, que busca apoyar a las víctimas de violencia, salvaguardando siempre su seguridad y la confidencialidad de la información.
Finalmente, para obtener orientación y primera atención en situaciones de violencia de género, está disponible el fono 1455 SernamEG te Orienta, un servicio gratuito, confidencial y disponible todos los días del año, entre las 08:00 y las 00:00 horas. También se pueden realizar denuncias directamente a través del 133 de Carabineros o el 134 de la PDI.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































