Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El futbolista chileno Eduardo Vargas estaría a punto de sumarse como refuerzo a Universidad de Chile, según fuentes cercanas al club. A pesar de su hermético silencio ante la prensa, las señales apuntan a que el delantero estaría considerando regresar al equipo universitario.
La vicepresidenta de la concesionaria, Cecilia Pérez, confirmó recientemente las conversaciones entre el jugador y el club, expresando el interés de la U por contar con Vargas en su plantel dirigido por Gustavo Álvarez.
“Nosotros nos demoramos tres años y llegó Chelo (Marcelo) Díaz, estuvimos tres años y llegó Charles Aránguiz; llevamos mucho tiempo detrás de Eduardo Vargas y lo mismo con Alexis Sánchez. Estas conversaciones que hace Manuel Mayo (gerente deportivo) a veces se van dando, a veces no se dan los tiempos, hoy día estamos esperando qué pasa con el propio Eduardo Vargas”, dijo Pérez.
Según reportes de radio Cooperativa, las negociaciones se centran en el salario del jugador, quien tendría que ajustar sus pretensiones a la realidad del fútbol chileno. Tras su paso por Nacional de Montevideo, donde percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos mensuales, se espera que Vargas considere una oferta acorde al mercado local.
En este sentido, el periodista deportivo Felipe Labbé señaló: “El delantero percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos en Nacional (...) lo que buscan los dirigentes de la U es que su salario se adapte a la realidad del fútbol chileno”.
Se espera que en los próximos días se definan los detalles finales para el retorno de Eduardo Vargas a Universidad de Chile, lo que significaría un importante refuerzo para el equipo en la próxima temporada.
Fuente: Publimetro Deportes
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.