Más de 2 mil personas asistieron a masivo reclutamiento laboral impulsado por SENCE Antofagasta
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
El reclutamiento masivo, coordinado por SENCE e INACAP y respaldado por el Gobierno Regional, CEIM, y la empresa 2 Barbas, atrajo a más de 2.000 asistentes, de los cuales más de 1.000 postularon a diversas vacantes. La actividad se enmarca en el trabajo de la comisión “Intermediación Laboral” de la Mesa de Empleabilidad de SENCE, que reúne a actores del sector público, privado, trabajadores y la academia para fomentar la empleabilidad en la región.
Ante esto, Margarita López, seremi del Trabajo y Previsión Social (s), destacó la importancia de la iniciativa: “Como Gobierno y Ministerio de Trabajo, estamos enfocados en fortalecer la formalidad laboral, brindando seguridad a los trabajadores para que accedan a empleos con remuneraciones y cotizaciones regularizadas”.
Por su parte, Militza Solari Otárola, directora regional (s) de SENCE Antofagasta, valoró la respuesta de las empresas, pero expresó preocupación por la gran cantidad de asistentes. “Si bien la tasa de desocupación ha bajado a un 6,8% en la región, el alto número de personas en búsqueda de empleo indica que aún hay mucho trabajo por hacer”, señaló Solari.
Asimismo, Claudia Mery, vicerrectora del Instituto Profesional INACAP Antofagasta, subrayó el compromiso de la institución con la empleabilidad de sus egresados, que alcanza un 93%. “Educamos para que nuestros alumnos se incorporen al mercado laboral con trabajos dignos y acordes a las necesidades regionales. Por eso, somos parte activa de la Mesa de Empleabilidad de SENCE”, afirmó Mery.
Finalmente, la Mesa de Empleabilidad de SENCE continuará impulsando acciones durante 2025 para mejorar la empleabilidad en la región. Entre las próximas iniciativas se incluyen la charla “Perfiles más demandados por la industria minera” en Mejillones, visitas de estudiantes de liceos técnicos a faenas mineras, y nuevos reclutamientos masivos en diversas localidades.
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.