Estudiantes de "Los Arenales" exploran la región en campamento minero
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Un centenar de estudiantes de primero a cuarto medio del Liceo Politécnico “Los Arenales” culminaron exitosamente su campamento de invierno, una iniciativa organizada por Minera Lomas Bayas con el respaldo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Durante una semana, los jóvenes participaron en diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para ofrecer un espacio de esparcimiento durante el receso invernal, potenciar habilidades sociales y emocionales, y promover la conexión con la naturaleza y el patrimonio local.
Ante esto, Damaris Aguilera, administradora corporativa de la CMDS, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para la realización de este tipo de eventos, destacando el valor de brindar a los alumnos espacios de distensión fuera del aula. "Para la Corporación Municipal es sumamente relevante la colaboración del mundo privado. Es importante dentro de la instancia educativa contar con este tipo de actividades que enriquecen mucho el sistema educativo y a los propios estudiantes, quienes obtendrán más experiencia que les ayudará en su futuro laboral y en su camino educativo", afirmó Aguilera.
Asimismo, entre las actividades que marcaron la semana, los estudiantes realizaron trekking en Morro Moreno, visitaron las localidades de Mejillones y Caleta Coloso, exploraron las Ruinas de Huanchaca y cerraron el campamento con una visita al cine para disfrutar de una película.
Gary Muñoz, director del Liceo “Los Arenales”, subrayó el impacto positivo del campamento en el aprendizaje de los alumnos. "A través de este campamento los alumnos pudieron conocer la ciudad, museos, algo de historia. Ha sido una instancia muy especial donde cambiamos el escenario pedagógico por actividades de esparcimiento y de creatividad", explicó Muñoz.
Por su parte, Jorge Sáenz, gerente general de Lomas Bayas, calificó la iniciativa como un éxito rotundo, atribuyéndolo al compromiso y entusiasmo de los participantes. "Ha sido súper entretenido y motivante. Estamos de aniversario como Lomas Bayas y qué mejor manera de celebrar el cumpleaños estando aquí con el futuro de Chile, de la región. Estamos avanzando harto con este programa y el compromiso es seguir apoyando y cultivando nuestro futuro", señaló Sáenz.
Finalmente, para los estudiantes, el campamento no solo fue una oportunidad de diversión, sino también de forjar lazos de compañerismo y amistad. Antonia Ubilla, alumna de primero medio, compartió su experiencia: "Me gustó mucho y me sirvió para conocer más gente. Las actividades fueron muy bonitas, los monitores muy preocupados de nosotros. Me gustó mucho ir a Mejillones y al museo". En la misma línea, Noreangel Mendoza, de cuarto medio, añadió: "Me pareció todo muy bien porque esta oportunidad nos sirve para conectar con otras personas, salir de nuestra rutina y zona de confort. Ha sido una gran experiencia".
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el miércoles pasado a las 15:37
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.