Un centenar de estudiantes de primero a cuarto medio del Liceo Politécnico “Los Arenales” culminaron exitosamente su campamento de invierno, una iniciativa organizada por Minera Lomas Bayas con el respaldo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Durante una semana, los jóvenes participaron en diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para ofrecer un espacio de esparcimiento durante el receso invernal, potenciar habilidades sociales y emocionales, y promover la conexión con la naturaleza y el patrimonio local.
Ante esto, Damaris Aguilera, administradora corporativa de la CMDS, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para la realización de este tipo de eventos, destacando el valor de brindar a los alumnos espacios de distensión fuera del aula. "Para la Corporación Municipal es sumamente relevante la colaboración del mundo privado. Es importante dentro de la instancia educativa contar con este tipo de actividades que enriquecen mucho el sistema educativo y a los propios estudiantes, quienes obtendrán más experiencia que les ayudará en su futuro laboral y en su camino educativo", afirmó Aguilera.
Asimismo, entre las actividades que marcaron la semana, los estudiantes realizaron trekking en Morro Moreno, visitaron las localidades de Mejillones y Caleta Coloso, exploraron las Ruinas de Huanchaca y cerraron el campamento con una visita al cine para disfrutar de una película.
Gary Muñoz, director del Liceo “Los Arenales”, subrayó el impacto positivo del campamento en el aprendizaje de los alumnos. "A través de este campamento los alumnos pudieron conocer la ciudad, museos, algo de historia. Ha sido una instancia muy especial donde cambiamos el escenario pedagógico por actividades de esparcimiento y de creatividad", explicó Muñoz.
Por su parte, Jorge Sáenz, gerente general de Lomas Bayas, calificó la iniciativa como un éxito rotundo, atribuyéndolo al compromiso y entusiasmo de los participantes. "Ha sido súper entretenido y motivante. Estamos de aniversario como Lomas Bayas y qué mejor manera de celebrar el cumpleaños estando aquí con el futuro de Chile, de la región. Estamos avanzando harto con este programa y el compromiso es seguir apoyando y cultivando nuestro futuro", señaló Sáenz.
Finalmente, para los estudiantes, el campamento no solo fue una oportunidad de diversión, sino también de forjar lazos de compañerismo y amistad. Antonia Ubilla, alumna de primero medio, compartió su experiencia: "Me gustó mucho y me sirvió para conocer más gente. Las actividades fueron muy bonitas, los monitores muy preocupados de nosotros. Me gustó mucho ir a Mejillones y al museo". En la misma línea, Noreangel Mendoza, de cuarto medio, añadió: "Me pareció todo muy bien porque esta oportunidad nos sirve para conectar con otras personas, salir de nuestra rutina y zona de confort. Ha sido una gran experiencia".
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
11 de julio de 2025
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.