Activan plan preventivo multisectorial en Antofagasta ante posible brote de gripe aviar
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
La reunión congregó a diversas direcciones municipales, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Armada, Conaf, Sernapesca, Bomberos, Carabineros y Senapred. El objetivo principal es prevenir, mitigar y responder de manera coordinada ante cualquier escenario relacionado con la Influenza Aviar.
Ante esto, Pilar Iribarren, directora regional de Sernapesca, destacó la importancia de estas instancias preventivas. "Si bien la situación de este año es catalogada como normal, siempre es bueno reunirse, revisar protocolos y actuar de manera preventiva", afirmó, recordando que la región de Antofagasta sufrió un alto impacto por varamientos durante la emergencia de 2023.
Por su parte, Cristian Burgos, director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad, enfatizó la necesidad de estar mejor preparados que en años anteriores, actualizando protocolos y manteniendo un flujo constante de información entre todos los actores involucrados.
Finalmente, Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato del municipio, subrayó el valor de este trabajo anticipado y coordinado para la toma de decisiones. Resaltó la importancia de mantener a la ciudadanía informada y de actuar con rapidez y coordinación en el retiro de animales marinos muertos, si fuera necesario, para salvaguardar a la población.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025