Activan plan preventivo multisectorial en Antofagasta ante posible brote de gripe aviar
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
La reunión congregó a diversas direcciones municipales, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Armada, Conaf, Sernapesca, Bomberos, Carabineros y Senapred. El objetivo principal es prevenir, mitigar y responder de manera coordinada ante cualquier escenario relacionado con la Influenza Aviar.
Ante esto, Pilar Iribarren, directora regional de Sernapesca, destacó la importancia de estas instancias preventivas. "Si bien la situación de este año es catalogada como normal, siempre es bueno reunirse, revisar protocolos y actuar de manera preventiva", afirmó, recordando que la región de Antofagasta sufrió un alto impacto por varamientos durante la emergencia de 2023.
Por su parte, Cristian Burgos, director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad, enfatizó la necesidad de estar mejor preparados que en años anteriores, actualizando protocolos y manteniendo un flujo constante de información entre todos los actores involucrados.
Finalmente, Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato del municipio, subrayó el valor de este trabajo anticipado y coordinado para la toma de decisiones. Resaltó la importancia de mantener a la ciudadanía informada y de actuar con rapidez y coordinación en el retiro de animales marinos muertos, si fuera necesario, para salvaguardar a la población.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.