La Municipalidad de Antofagasta se suma a la conmemoración del Día Internacional del Yoga con una invitación abierta a toda la comunidad para participar en una jornada gratuita dedicada a la relajación, el bienestar y la conexión cuerpo-mente. La actividad se realizará este jueves 19 de junio, a partir de las 09:30 horas, en la Cancha 5 del Estadio Calvo y Bascuñán.
Ante esto, la iniciativa busca fomentar estilos de vida saludables, la actividad física y el autocuidado, ofreciendo un espacio seguro, inclusivo y al aire libre. Esta jornada se enmarca en el compromiso municipal de construir una "Nueva Antofagasta: una ciudad más linda, limpia y segura".
Asimismo, Yantiel Calderón, directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), destacó la importancia de estas actividades. “Desde la Municipalidad seguimos generando instancias que mejoran la calidad de vida de las personas. Esta actividad es parte del trabajo constante que impulsa nuestro alcalde para ofrecer espacios seguros y enfocados en el bienestar de todos”, afirmó Calderón.
Finalmente, la jornada incluirá diversas actividades, como yoga infantil, un taller de stretching y clases de yoga adaptadas para todos los niveles, asegurando que personas con o sin experiencia previa puedan participar y disfrutar. Se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda, agua y su propio mat o colchoneta para la práctica. La actividad contará con el apoyo de instructores capacitados para guiar las diferentes sesiones.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.