Un hito para Antofagasta: Helen Zuleta se corona Campeona Nacional en Para-Powerlifting
La antofagastina Helen Zuleta Ojeda (27), paciente del Instituto Teletón, hace historia al conseguir la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Para-Powerlifting, marcando un hito para la región.
Helen Zuleta Ojeda, deportista de 27 años y paciente de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) de Teletón Antofagasta, ha grabado su nombre en la historia regional al conquistar la medalla de oro en la categoría hasta 45 kg en el reciente Campeonato Nacional de Para-Powerlifting celebrado en Santiago. Este triunfo no solo le otorgó el título de campeona nacional, sino que también le permitió batir su propio récord, posicionándola como una de las figuras más destacadas del Para-Powerlifting en Chile.
Con este resultado, Zuleta se perfila como una firme candidata para representar a Chile en la próxima Parapan American World Cup 2025, que se llevará a cabo en Santiago entre el 15 y 17 de agosto. Este torneo, parte del circuito oficial del Comité Paralímpico Internacional (IPC), es crucial para sumar marcas válidas en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
A pesar de contar con solo un año de práctica en la disciplina, el progreso de Helen ha sido notable y constante. "Eso nos llena de ilusión, pero también de responsabilidad", afirmó Sebastián Arancibia, jefe de la UEDA de Teletón Antofagasta y entrenador de la deportista.
Ante esto, Zuleta, quien es mujer, madre y trabajadora, es vista por Arancibia como un ejemplo inspirador que "rompe estereotipos y abre caminos". Su historia no solo destaca su fortaleza como atleta, sino que la convierte en una "referente social", demostrando que "la discapacidad no es un límite para alcanzar la excelencia, y que las mujeres con discapacidad también tienen un lugar protagónico en el deporte y en la vida”.
Asimismo, la próxima gran meta internacional de Helen Zuleta es el World Championships Cairo 2025, que se disputará en Egipto en octubre. Allí buscará seguir acumulando marcas para la clasificación paralímpica. “Con mi coach Sebastián, ya estamos armando la planificación para entrenar más fuerte, subir los pesos y superar mi marca. No es fácil, porque trabajo en sistema 7x7 y a veces solo tengo una hora para entrenar, pero aprovecho ese tiempo al máximo. Estoy muy motivada, porque más allá de clasificar, quiero superarme a mí misma. Ese es mi mayor impulso”, comentó la deportista.
Finalmente, el Instituto Teletón continúa consolidándose como un importante semillero de atletas paralímpicos. De hecho, el 85% de la delegación chilena que compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024 son o fueron pacientes de la institución, habiendo iniciado su trayectoria deportiva en sus centros. Para conocer más sobre el compromiso de Teletón con el deporte adaptado, puedes visitar: https://transparencia.teleton.cl.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































