Un hito para Antofagasta: Helen Zuleta se corona Campeona Nacional en Para-Powerlifting
La antofagastina Helen Zuleta Ojeda (27), paciente del Instituto Teletón, hace historia al conseguir la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Para-Powerlifting, marcando un hito para la región.
Helen Zuleta Ojeda, deportista de 27 años y paciente de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) de Teletón Antofagasta, ha grabado su nombre en la historia regional al conquistar la medalla de oro en la categoría hasta 45 kg en el reciente Campeonato Nacional de Para-Powerlifting celebrado en Santiago. Este triunfo no solo le otorgó el título de campeona nacional, sino que también le permitió batir su propio récord, posicionándola como una de las figuras más destacadas del Para-Powerlifting en Chile.
Con este resultado, Zuleta se perfila como una firme candidata para representar a Chile en la próxima Parapan American World Cup 2025, que se llevará a cabo en Santiago entre el 15 y 17 de agosto. Este torneo, parte del circuito oficial del Comité Paralímpico Internacional (IPC), es crucial para sumar marcas válidas en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
A pesar de contar con solo un año de práctica en la disciplina, el progreso de Helen ha sido notable y constante. "Eso nos llena de ilusión, pero también de responsabilidad", afirmó Sebastián Arancibia, jefe de la UEDA de Teletón Antofagasta y entrenador de la deportista.
Ante esto, Zuleta, quien es mujer, madre y trabajadora, es vista por Arancibia como un ejemplo inspirador que "rompe estereotipos y abre caminos". Su historia no solo destaca su fortaleza como atleta, sino que la convierte en una "referente social", demostrando que "la discapacidad no es un límite para alcanzar la excelencia, y que las mujeres con discapacidad también tienen un lugar protagónico en el deporte y en la vida”.
Asimismo, la próxima gran meta internacional de Helen Zuleta es el World Championships Cairo 2025, que se disputará en Egipto en octubre. Allí buscará seguir acumulando marcas para la clasificación paralímpica. “Con mi coach Sebastián, ya estamos armando la planificación para entrenar más fuerte, subir los pesos y superar mi marca. No es fácil, porque trabajo en sistema 7x7 y a veces solo tengo una hora para entrenar, pero aprovecho ese tiempo al máximo. Estoy muy motivada, porque más allá de clasificar, quiero superarme a mí misma. Ese es mi mayor impulso”, comentó la deportista.
Finalmente, el Instituto Teletón continúa consolidándose como un importante semillero de atletas paralímpicos. De hecho, el 85% de la delegación chilena que compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024 son o fueron pacientes de la institución, habiendo iniciado su trayectoria deportiva en sus centros. Para conocer más sobre el compromiso de Teletón con el deporte adaptado, puedes visitar: https://transparencia.teleton.cl.
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.