La Gira Teletón 2025 anunció la incorporación de uno de los grupos más trascendentes de la música chilena y latinoamericana: Inti Illimani, quienes se presentarán de forma gratuita en la Plaza Colón de Antofagasta. El evento se realizará el jueves 6 de noviembre a partir de las 18:00 horas y contará con la animación de José Miguel Viñuela. Los intérpretes de Samba Lando se suman a un cartel que ya tenía confirmados a figuras como Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y la agrupación infantil Pulentos. La caravana artística recorrerá el país en dos tramos entre el 4 y el 22 de noviembre, y tiene como objetivocalentar motores para la cruzada solidaria que se realizará el 28 y 29 de noviembre, buscando recaudar fondos para la rehabilitación de los más de 32 mil pacientes que asisten a los 14 institutos Teletón. Ante esto, María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, destacó la buena recepción de la gira y su enfoque familiar:Buscamos que este sea un show totalmente familiar, que la familia se reúna... con un objetivo que es súper claro, que es darle mucha visibilidad a la Teletón 2025. Finalmente, la gira norte visitará Arica (4 de noviembre), Iquique (5 de noviembre), Antofagasta (6 de noviembre), Copiapó (7 de noviembre) y Ovalle (8 de noviembre). En tanto, la Gira Sur, que este año destaca por el regreso del tren de la Teletón, se realizará del 18 al 22 de noviembre, cerrando por primera vez en Castro, Chiloé.
La Gira Teletón 2025 inicia su recorrido por el país, y la ciudad de Antofagasta será una de sus paradas clave en el tramo norte. La cita está fijada para el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la emblemática Plaza Colón, buscando congregar a la comunidad para apoyar la meta solidaria. El evento contará con un elenco estelar. El show musical lo encabeza el fenómeno del trap chileno, Polimá Westcoast, conocido por sus hits virales como “Ultra Solo” y “Baby Otaku”. También se subirá al escenario la popular banda de cumbia ranchera Zúmbale Primo, que arrastra millones de reproducciones con temas como “Que te vaya bien” y “Cinco Minutos y Nada Más”. Los más pequeños tendrán un bloque dedicado a ellos con la participación de los recordados Pulentos. La jornada no solo será musical, ya que contará con la animación y el carisma de figuras del internet y la televisión, incluyendo al influencer Mike Milfort (con más de 2.1 millones de seguidores) y Margarita “Laruchán” Huenuil, conductora del programa Efecto N de NTV. Tras su paso por Iquique, Antofagasta se convertirá en el tercer punto del recorrido que continuará hacia Copiapó y Ovalle, completando así la primera etapa de la gira. El objetivo de este masivo recorrido que se extenderá del 4 al 22 de noviembre es encender la llama de la solidaridad en las regiones, antes de las jornadas de recaudación que se realizarán el 28 y 29 de noviembre. Los fondos reunidos son cruciales para sostener la rehabilitación de más de 32 mil familias a lo largo de Chile, desde Arica hasta Aysén. El itinerario de la Gira en la zona norte es el siguiente: Arica: 4 de noviembre, 18:00 hrs, Explanada General San Martín Iquique: 5 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza 21 de Mayo Antofagasta: 6 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza Colón Copiapó: 7 de noviembre, 18:00 hrs, Exterior Municipalidad, calle Los Concejales Ovalle: 8 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza de Armas Posteriormente, la caravana tomará un receso debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias, para reanudar su ruta en el sur del país entre el 18 y 22 de noviembre, sumando este año ciudades como Ovalle, Curicó y Castro a su circuito principal.
La Teletón 2025, programada para los días 28 y 29 de noviembre, está tomando forma con varios meses de anticipación. La organización ha anunciado a los primeros artistas que se unirán a esta causa solidaria. Los números artísticos de la Teletón son esperados cada año por televidentes y asistentes que obtienen sus entradas gratuitas para participar en el evento en vivo. Estas entradas se distribuyen días antes del inicio de la cruzada. En una entrevista con El Mercurio, el director general de la campaña televisiva, Juan Pablo González, reveló los primeros artistas que han confirmado su participación en alguna de las dos jornadas. Entre los confirmados se encuentran reconocidos artistas mexicanos como Cristián Castro, Emmanuel, Mijares, Yuri y Lucero, así como la española Ana Torroja, quienes han participado anteriormente en este evento. González mencionó que se encuentran en contacto con otros artistas que aún no han confirmado su presencia. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más nombres para el público de la Teletón. Este año, la clausura de la Teletón regresa al Estadio Nacional después de dos años celebrándose en la Quinta Vergara. En esta ocasión, el escenario estará ubicado en el costado sur del estadio, bajo el marcador. Según González: El escenario se ubicará en el costado sur, justo bajo el marcador, como ocurre en los grandes conciertos internacionales. Ubicarlo al centro generaba complicaciones visuales, ya que muchas veces el artista quedaba de espaldas al público. Fuente: Meganoticias
Helen Zuleta Ojeda, deportista de 27 años y paciente de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) de Teletón Antofagasta, ha grabado su nombre en la historia regional al conquistar la medalla de oro en la categoría hasta 45 kg en el reciente Campeonato Nacional de Para-Powerlifting celebrado en Santiago. Este triunfo no solo le otorgó el título de campeona nacional, sino que también le permitió batir su propio récord, posicionándola como una de las figuras más destacadas del Para-Powerlifting en Chile. Con este resultado, Zuleta se perfila como una firme candidata para representar a Chile en la próxima Parapan American World Cup 2025, que se llevará a cabo en Santiago entre el 15 y 17 de agosto. Este torneo, parte del circuito oficial del Comité Paralímpico Internacional (IPC), es crucial para sumar marcas válidas en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. A pesar de contar con solo un año de práctica en la disciplina, el progreso de Helen ha sido notable y constante.Eso nos llena de ilusión, pero también de responsabilidad, afirmó Sebastián Arancibia, jefe de la UEDA de Teletón Antofagasta y entrenador de la deportista. Ante esto, Zuleta, quien es mujer, madre y trabajadora, es vista por Arancibia como un ejemplo inspirador querompe estereotipos y abre caminos. Su historia no solo destaca su fortaleza como atleta, sino que la convierte en unareferente social, demostrando quela discapacidad no es un límite para alcanzar la excelencia, y que las mujeres con discapacidad también tienen un lugar protagónico en el deporte y en la vida”. Asimismo, la próxima gran meta internacional de Helen Zuleta es el World Championships Cairo 2025, que se disputará en Egipto en octubre. Allí buscará seguir acumulando marcas para la clasificación paralímpica. “Con mi coach Sebastián, ya estamos armando la planificación para entrenar más fuerte, subir los pesos y superar mi marca. No es fácil, porque trabajo en sistema 7x7 y a veces solo tengo una hora para entrenar, pero aprovecho ese tiempo al máximo. Estoy muy motivada, porque más allá de clasificar, quiero superarme a mí misma. Ese es mi mayor impulso”, comentó la deportista. Finalmente, el Instituto Teletón continúa consolidándose como un importante semillero de atletas paralímpicos. De hecho, el 85% de la delegación chilena que compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024 son o fueron pacientes de la institución, habiendo iniciado su trayectoria deportiva en sus centros. Para conocer más sobre el compromiso de Teletón con el deporte adaptado, puedes visitar: https://transparencia.teleton.cl.
Desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio, el segundo piso del Mall Espacio Urbano de Antofagasta se ha convertido en el epicentro de la ExpoFOSIS-Teletón, una feria pionera que reúne a diez emprendedoras locales. Todas ellas, participantes activas de programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social ( FOSIS) y del Instituto Teletón, buscan no solo exponer sus productos, sino también visibilizar sus negocios y consolidar su autonomía económica. Esta iniciativa, la primera del año en la región en colaboración con Teletón, opera diariamente entre las 10:00 y las 20:00 horas. Su objetivo principal es conectar a la comunidad antofagastina con el valioso trabajo de estas mujeres, quienes han logrado levantar sus emprendimientos desde la resiliencia y el esfuerzo, compatibilizando sus roles de cuidadoras con el desarrollo de sus proyectos. Claudia Ardiles Tagle, directora regional de FOSIS Antofagasta, destacó la valentía de estas emprendedoras:Nos encontramos con madres de hijos que están rehabilitándose en Teletón, que por esa razón han tenido que dejar empleos formales para emprender desde casa y compatibilizar las terapias. Son mujeres valientes que están saliendo adelante y necesitan todo nuestro respaldo. Ardiles también valoró el apoyo del Mall Espacio Urbano y resaltó que todas las participantes han sido usuarias de los programas Emprendamos de FOSIS, lo que les ha brindado capacitación y herramientas esenciales para sus negocios. Ante esto, la feria se erige como un espacio crucial para dar visibilidad a estas mujeres que, día a día, equilibran el cuidado de sus familias con el trabajo independiente. Tal es el caso de Francesca Robles, creadora deEstampado Mamavillosa Didáctico, quien compartió su experiencia: Soy mamá de una niña con autismo y esta oportunidad me permite hacer visible mi trabajo. Mi mayor desafío es el tiempo, ser cuidadora y emprendedora no es fácil, pero este oficio nació por la necesidad de cuidar a mi hija. Por su parte, Macarena Tabalí, deMandala Store, enfatizó el valor de la red de apoyo entre mujeres cuidadoras:Nuestros hijos nos necesitan 24/7, y dentro de ese tiempo logramos crear algo que nos genere ingresos. FOSIS me dio acceso a herramientas que antes no habría podido adquirir. La ExpoFOSIS-Teletón trasciende la mera comercialización; es un espacio de inclusión y colaboración que celebra el esfuerzo cotidiano de quienes cuidan y, a la vez, crean. Demuestra que, con apoyo institucional, voluntad y redes, es posible generar nuevas oportunidades. Mariela Ledezma, de Flores Eternas, quien vive su primera experiencia como expositora, resalta la dinámica familiar de su emprendimiento:Trabajo con mi hija, que es paciente de Teletón. Ella confecciona las flores, yo corto los pétalos. Nos complementamos. Asimismo, la directora regional de FOSIS extendió una invitación a toda la comunidad de Antofagasta:Invitamos a toda la comunidad a visitarlas, conocer sus emprendimientos y comprar. Los productos son de calidad, hechos por ellas mismas, y a un precio muy razonable. Carlos Aranguiz, Center Manager del Mall Espacio Urbano, reafirmó el compromiso del centro comercial:Entregamos ubicaciones de calidad, que permitan vender en fechas clave y ofrecer una experiencia digna para las emprendedoras. Finalmente, la colaboración entre FOSIS y el Mall Espacio Urbano se proyecta a lo largo de 2025, con la realización de cinco ferias FOSIS en el mismo recinto, consolidando así el compromiso de generar oportunidades reales de comercialización, empoderamiento y autonomía para los emprendedores de la región.
La Gira Teletón 2025 anunció la incorporación de uno de los grupos más trascendentes de la música chilena y latinoamericana: Inti Illimani, quienes se presentarán de forma gratuita en la Plaza Colón de Antofagasta. El evento se realizará el jueves 6 de noviembre a partir de las 18:00 horas y contará con la animación de José Miguel Viñuela. Los intérpretes de Samba Lando se suman a un cartel que ya tenía confirmados a figuras como Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y la agrupación infantil Pulentos. La caravana artística recorrerá el país en dos tramos entre el 4 y el 22 de noviembre, y tiene como objetivocalentar motores para la cruzada solidaria que se realizará el 28 y 29 de noviembre, buscando recaudar fondos para la rehabilitación de los más de 32 mil pacientes que asisten a los 14 institutos Teletón. Ante esto, María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, destacó la buena recepción de la gira y su enfoque familiar:Buscamos que este sea un show totalmente familiar, que la familia se reúna... con un objetivo que es súper claro, que es darle mucha visibilidad a la Teletón 2025. Finalmente, la gira norte visitará Arica (4 de noviembre), Iquique (5 de noviembre), Antofagasta (6 de noviembre), Copiapó (7 de noviembre) y Ovalle (8 de noviembre). En tanto, la Gira Sur, que este año destaca por el regreso del tren de la Teletón, se realizará del 18 al 22 de noviembre, cerrando por primera vez en Castro, Chiloé.
La Gira Teletón 2025 inicia su recorrido por el país, y la ciudad de Antofagasta será una de sus paradas clave en el tramo norte. La cita está fijada para el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la emblemática Plaza Colón, buscando congregar a la comunidad para apoyar la meta solidaria. El evento contará con un elenco estelar. El show musical lo encabeza el fenómeno del trap chileno, Polimá Westcoast, conocido por sus hits virales como “Ultra Solo” y “Baby Otaku”. También se subirá al escenario la popular banda de cumbia ranchera Zúmbale Primo, que arrastra millones de reproducciones con temas como “Que te vaya bien” y “Cinco Minutos y Nada Más”. Los más pequeños tendrán un bloque dedicado a ellos con la participación de los recordados Pulentos. La jornada no solo será musical, ya que contará con la animación y el carisma de figuras del internet y la televisión, incluyendo al influencer Mike Milfort (con más de 2.1 millones de seguidores) y Margarita “Laruchán” Huenuil, conductora del programa Efecto N de NTV. Tras su paso por Iquique, Antofagasta se convertirá en el tercer punto del recorrido que continuará hacia Copiapó y Ovalle, completando así la primera etapa de la gira. El objetivo de este masivo recorrido que se extenderá del 4 al 22 de noviembre es encender la llama de la solidaridad en las regiones, antes de las jornadas de recaudación que se realizarán el 28 y 29 de noviembre. Los fondos reunidos son cruciales para sostener la rehabilitación de más de 32 mil familias a lo largo de Chile, desde Arica hasta Aysén. El itinerario de la Gira en la zona norte es el siguiente: Arica: 4 de noviembre, 18:00 hrs, Explanada General San Martín Iquique: 5 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza 21 de Mayo Antofagasta: 6 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza Colón Copiapó: 7 de noviembre, 18:00 hrs, Exterior Municipalidad, calle Los Concejales Ovalle: 8 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza de Armas Posteriormente, la caravana tomará un receso debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias, para reanudar su ruta en el sur del país entre el 18 y 22 de noviembre, sumando este año ciudades como Ovalle, Curicó y Castro a su circuito principal.
La Teletón 2025, programada para los días 28 y 29 de noviembre, está tomando forma con varios meses de anticipación. La organización ha anunciado a los primeros artistas que se unirán a esta causa solidaria. Los números artísticos de la Teletón son esperados cada año por televidentes y asistentes que obtienen sus entradas gratuitas para participar en el evento en vivo. Estas entradas se distribuyen días antes del inicio de la cruzada. En una entrevista con El Mercurio, el director general de la campaña televisiva, Juan Pablo González, reveló los primeros artistas que han confirmado su participación en alguna de las dos jornadas. Entre los confirmados se encuentran reconocidos artistas mexicanos como Cristián Castro, Emmanuel, Mijares, Yuri y Lucero, así como la española Ana Torroja, quienes han participado anteriormente en este evento. González mencionó que se encuentran en contacto con otros artistas que aún no han confirmado su presencia. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más nombres para el público de la Teletón. Este año, la clausura de la Teletón regresa al Estadio Nacional después de dos años celebrándose en la Quinta Vergara. En esta ocasión, el escenario estará ubicado en el costado sur del estadio, bajo el marcador. Según González: El escenario se ubicará en el costado sur, justo bajo el marcador, como ocurre en los grandes conciertos internacionales. Ubicarlo al centro generaba complicaciones visuales, ya que muchas veces el artista quedaba de espaldas al público. Fuente: Meganoticias
Helen Zuleta Ojeda, deportista de 27 años y paciente de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) de Teletón Antofagasta, ha grabado su nombre en la historia regional al conquistar la medalla de oro en la categoría hasta 45 kg en el reciente Campeonato Nacional de Para-Powerlifting celebrado en Santiago. Este triunfo no solo le otorgó el título de campeona nacional, sino que también le permitió batir su propio récord, posicionándola como una de las figuras más destacadas del Para-Powerlifting en Chile. Con este resultado, Zuleta se perfila como una firme candidata para representar a Chile en la próxima Parapan American World Cup 2025, que se llevará a cabo en Santiago entre el 15 y 17 de agosto. Este torneo, parte del circuito oficial del Comité Paralímpico Internacional (IPC), es crucial para sumar marcas válidas en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. A pesar de contar con solo un año de práctica en la disciplina, el progreso de Helen ha sido notable y constante.Eso nos llena de ilusión, pero también de responsabilidad, afirmó Sebastián Arancibia, jefe de la UEDA de Teletón Antofagasta y entrenador de la deportista. Ante esto, Zuleta, quien es mujer, madre y trabajadora, es vista por Arancibia como un ejemplo inspirador querompe estereotipos y abre caminos. Su historia no solo destaca su fortaleza como atleta, sino que la convierte en unareferente social, demostrando quela discapacidad no es un límite para alcanzar la excelencia, y que las mujeres con discapacidad también tienen un lugar protagónico en el deporte y en la vida”. Asimismo, la próxima gran meta internacional de Helen Zuleta es el World Championships Cairo 2025, que se disputará en Egipto en octubre. Allí buscará seguir acumulando marcas para la clasificación paralímpica. “Con mi coach Sebastián, ya estamos armando la planificación para entrenar más fuerte, subir los pesos y superar mi marca. No es fácil, porque trabajo en sistema 7x7 y a veces solo tengo una hora para entrenar, pero aprovecho ese tiempo al máximo. Estoy muy motivada, porque más allá de clasificar, quiero superarme a mí misma. Ese es mi mayor impulso”, comentó la deportista. Finalmente, el Instituto Teletón continúa consolidándose como un importante semillero de atletas paralímpicos. De hecho, el 85% de la delegación chilena que compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024 son o fueron pacientes de la institución, habiendo iniciado su trayectoria deportiva en sus centros. Para conocer más sobre el compromiso de Teletón con el deporte adaptado, puedes visitar: https://transparencia.teleton.cl.
Desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio, el segundo piso del Mall Espacio Urbano de Antofagasta se ha convertido en el epicentro de la ExpoFOSIS-Teletón, una feria pionera que reúne a diez emprendedoras locales. Todas ellas, participantes activas de programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social ( FOSIS) y del Instituto Teletón, buscan no solo exponer sus productos, sino también visibilizar sus negocios y consolidar su autonomía económica. Esta iniciativa, la primera del año en la región en colaboración con Teletón, opera diariamente entre las 10:00 y las 20:00 horas. Su objetivo principal es conectar a la comunidad antofagastina con el valioso trabajo de estas mujeres, quienes han logrado levantar sus emprendimientos desde la resiliencia y el esfuerzo, compatibilizando sus roles de cuidadoras con el desarrollo de sus proyectos. Claudia Ardiles Tagle, directora regional de FOSIS Antofagasta, destacó la valentía de estas emprendedoras:Nos encontramos con madres de hijos que están rehabilitándose en Teletón, que por esa razón han tenido que dejar empleos formales para emprender desde casa y compatibilizar las terapias. Son mujeres valientes que están saliendo adelante y necesitan todo nuestro respaldo. Ardiles también valoró el apoyo del Mall Espacio Urbano y resaltó que todas las participantes han sido usuarias de los programas Emprendamos de FOSIS, lo que les ha brindado capacitación y herramientas esenciales para sus negocios. Ante esto, la feria se erige como un espacio crucial para dar visibilidad a estas mujeres que, día a día, equilibran el cuidado de sus familias con el trabajo independiente. Tal es el caso de Francesca Robles, creadora deEstampado Mamavillosa Didáctico, quien compartió su experiencia: Soy mamá de una niña con autismo y esta oportunidad me permite hacer visible mi trabajo. Mi mayor desafío es el tiempo, ser cuidadora y emprendedora no es fácil, pero este oficio nació por la necesidad de cuidar a mi hija. Por su parte, Macarena Tabalí, deMandala Store, enfatizó el valor de la red de apoyo entre mujeres cuidadoras:Nuestros hijos nos necesitan 24/7, y dentro de ese tiempo logramos crear algo que nos genere ingresos. FOSIS me dio acceso a herramientas que antes no habría podido adquirir. La ExpoFOSIS-Teletón trasciende la mera comercialización; es un espacio de inclusión y colaboración que celebra el esfuerzo cotidiano de quienes cuidan y, a la vez, crean. Demuestra que, con apoyo institucional, voluntad y redes, es posible generar nuevas oportunidades. Mariela Ledezma, de Flores Eternas, quien vive su primera experiencia como expositora, resalta la dinámica familiar de su emprendimiento:Trabajo con mi hija, que es paciente de Teletón. Ella confecciona las flores, yo corto los pétalos. Nos complementamos. Asimismo, la directora regional de FOSIS extendió una invitación a toda la comunidad de Antofagasta:Invitamos a toda la comunidad a visitarlas, conocer sus emprendimientos y comprar. Los productos son de calidad, hechos por ellas mismas, y a un precio muy razonable. Carlos Aranguiz, Center Manager del Mall Espacio Urbano, reafirmó el compromiso del centro comercial:Entregamos ubicaciones de calidad, que permitan vender en fechas clave y ofrecer una experiencia digna para las emprendedoras. Finalmente, la colaboración entre FOSIS y el Mall Espacio Urbano se proyecta a lo largo de 2025, con la realización de cinco ferias FOSIS en el mismo recinto, consolidando así el compromiso de generar oportunidades reales de comercialización, empoderamiento y autonomía para los emprendedores de la región.