Dos CESFAM de Antofagasta inician proceso de acreditación de calidad
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
Antofagasta se encamina a fortalecer su red de atención primaria. Los CESFAM “Valdivieso” y “Juan Pablo II” han iniciado recientemente el proceso de acreditación de calidad ante la Superintendencia de Salud, un hito que promete elevar la seguridad y la excelencia en la atención que reciben los vecinos de la comuna. Con estos dos establecimientos, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) busca ampliar su lista de centros acreditados, que ya incluye al CESFAM “Dra. María Cristina Rojas” y al Laboratorio Clínico “Sarita Núñez”.
Ante esto, la acreditación es un riguroso proceso de evaluación periódica que verifica el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad en la atención, definidos por el Ministerio de Salud. Este reconocimiento es fundamental para asegurar que los usuarios reciban prestaciones con la máxima seguridad posible, minimizando errores y aumentando su satisfacción.
Con el objetivo de brindar respaldo y apoyo a los equipos, el secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, y la directora de Salud, Rossana Díaz, visitaron ambos CESFAM. Vergara destacó la importancia de este paso: “Estamos acompañando a los equipos y verificando en terreno cómo los CESFAM se preparan para esta acreditación. Espero que todo resulte beneficioso. Con eso acreditamos la buena atención que estamos dando actualmente a los vecinos del sector”. Por su parte, Rossana Díaz enfatizó que “esto es fruto del trabajo de un equipo completo que busca mejoras en la calidad de atención para asegurar que nuestros usuarios tengan buenas prestaciones. Ahora estamos con estos CESFAM y el resto también entrará en acreditación para mejorar la atención que damos en nuestros centros”.
La acreditación no solo beneficia a los usuarios, sino que también optimiza los procesos internos al establecer protocolos uniformes, lo que reduce el riesgo de errores y accidentes. Tomás Garrido, director del CESFAM “Juan Pablo II”, expresó el compromiso de su equipo: “Tenemos un equipo súper potente, muy unido y hemos fortalecido muchas de las dinámicas de la institución. Ahora nos queda transmitir ese valor a la comunidad. Nuestra prioridad es la población y acreditarnos es muy valioso para nosotros, va en directo beneficio para los usuarios para que tengan una atención segura y de calidad”.
De igual manera, Susana Herrera, directora del CESFAM “Valdivieso”, compartió el entusiasmo de su equipo: “El proceso que estamos viviendo hoy es que ya estamos inscritos en la Superintendencia de Salud para que nos venga a acreditar y revisar nuestros procesos. Eso significa que nuestros usuarios van a recibir una atención segura y de calidad. Ahora vendrá una acreditadora externa y nos estamos preparando para tener una mejora continua y están todos comprometidos en nuestro CESFAM”.
Finalmente, este avance en la acreditación de los CESFAM “Valdivieso” y “Juan Pablo II” reafirma el compromiso de la CMDS con la entrega de una salud primaria más segura y de mayor calidad para todos los antofagastinos.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.