Antofagasta se encamina a fortalecer su red de atención primaria. Los CESFAM “Valdivieso” y “Juan Pablo II” han iniciado recientemente el proceso de acreditación de calidad ante la Superintendencia de Salud, un hito que promete elevar la seguridad y la excelencia en la atención que reciben los vecinos de la comuna. Con estos dos establecimientos, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) busca ampliar su lista de centros acreditados, que ya incluye al CESFAM “Dra. María Cristina Rojas” y al Laboratorio Clínico “Sarita Núñez”.
Ante esto, la acreditación es un riguroso proceso de evaluación periódica que verifica el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad en la atención, definidos por el Ministerio de Salud. Este reconocimiento es fundamental para asegurar que los usuarios reciban prestaciones con la máxima seguridad posible, minimizando errores y aumentando su satisfacción.
Con el objetivo de brindar respaldo y apoyo a los equipos, el secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, y la directora de Salud, Rossana Díaz, visitaron ambos CESFAM. Vergara destacó la importancia de este paso: “Estamos acompañando a los equipos y verificando en terreno cómo los CESFAM se preparan para esta acreditación. Espero que todo resulte beneficioso. Con eso acreditamos la buena atención que estamos dando actualmente a los vecinos del sector”. Por su parte, Rossana Díaz enfatizó que “esto es fruto del trabajo de un equipo completo que busca mejoras en la calidad de atención para asegurar que nuestros usuarios tengan buenas prestaciones. Ahora estamos con estos CESFAM y el resto también entrará en acreditación para mejorar la atención que damos en nuestros centros”.
La acreditación no solo beneficia a los usuarios, sino que también optimiza los procesos internos al establecer protocolos uniformes, lo que reduce el riesgo de errores y accidentes. Tomás Garrido, director del CESFAM “Juan Pablo II”, expresó el compromiso de su equipo: “Tenemos un equipo súper potente, muy unido y hemos fortalecido muchas de las dinámicas de la institución. Ahora nos queda transmitir ese valor a la comunidad. Nuestra prioridad es la población y acreditarnos es muy valioso para nosotros, va en directo beneficio para los usuarios para que tengan una atención segura y de calidad”.
De igual manera, Susana Herrera, directora del CESFAM “Valdivieso”, compartió el entusiasmo de su equipo: “El proceso que estamos viviendo hoy es que ya estamos inscritos en la Superintendencia de Salud para que nos venga a acreditar y revisar nuestros procesos. Eso significa que nuestros usuarios van a recibir una atención segura y de calidad. Ahora vendrá una acreditadora externa y nos estamos preparando para tener una mejora continua y están todos comprometidos en nuestro CESFAM”.
Finalmente, este avance en la acreditación de los CESFAM “Valdivieso” y “Juan Pablo II” reafirma el compromiso de la CMDS con la entrega de una salud primaria más segura y de mayor calidad para todos los antofagastinos.
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
8 de julio de 2025
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Subsecretaría de Derechos Humanos invita a toda la ciudadanía a participar en una plataforma online para construir los próximos planes nacionales en la materia, buscando una política pública que refleje las realidades del país.
El exedil enfrentará a la justicia este martes 8 de julio, arriesgando penas de presidio menor por el delito de violación de secreto particular.