Internos de cárcel Antofagasta se gradúan como asistentes de logística
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Trece internos del Complejo Penitenciario de Antofagasta han dado un significativo paso hacia su reinserción social y laboral al culminar exitosamente el curso de Asistente de Logística Operativa. Esta capacitación, enmarcada en el Proyecto +R de SENCE y ejecutada por la Fundación FUCAP, busca entregar herramientas concretas para facilitar el retorno al mundo laboral de personas al término de su condena.
Ante esto, el Proyecto +R es una política pública de colaboración público-privada entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile y Sence, con el objetivo primordial de reducir la reincidencia delictiva a través de la formación y la preparación para la vida fuera del recinto penitenciario. Este enfoque integral no solo abarca la capacitación, sino también la intervención al interior de las cárceles y la preparación para una efectiva integración a la comunidad.
Asimismo, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó la importancia de estas iniciativas en el marco del Mes de la Reinserción Social. "Esta es una gran actividad que tiene como fin promover y reforzar el accionar de Gendarmería de Chile en cuanto a humanizar y dignificar el trabajo con quienes están bajo su custodia", señaló Figueroa, enfatizando que estas capacitaciones brindan una "oportunidad efectiva y concreta de reinserción social y laboral".
Para detallar, el curso de 220 horas cronológicas, impartido por la Fundación FUCAP, concluyó con la aprobación de todos los participantes, quienes fueron seleccionados cuidadosamente. Militza Solari Otárola, directora regional (s) de SENCE Antofagasta, expresó su satisfacción con los resultados. "Estamos muy contentos de que a través del programa +R se estén realizando estas capacitaciones, ya que, para nosotros es muy importante contribuir en la empleabilidad de las personas, con especial atención en aquellas que tengan dificultades para ingresar al mercado laboral", comentó Solari.
Para 2025, la región de Antofagasta tiene programada la ejecución de seis cursos adicionales bajo esta misma iniciativa en unidades penales de Antofagasta, Tocopilla y Taltal, así como en el Centro de Reinserción Social de Antofagasta. Las capacitaciones abarcan áreas como Asistente de Logística Operativa, Instalaciones Eléctricas F y G, y Gestión y Formalización de Emprendimientos.
Yoselyn Pérez Gallardo, jefa Técnica Regional (s) de Gendarmería en Antofagasta, subrayó el impacto positivo de estos programas. "Hemos visto que desde la OTEC generaron un espacio de aprendizaje, pero también de acompañamiento de los internos que participaron de este curso, y eso finalmente radica en que las personas se sientan valoradas y con la convicción de que afuera también es posible hacer las cosas bien e iniciar un nuevo camino", afirmó.
Finalmente, a inicios de este año, se conformó la Mesa Regional de Reinserción Social, impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería de Chile, con el fin de fomentar el trabajo intersectorial y desarrollar iniciativas que faciliten la integración social y laboral de la población infractora de ley en la región.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.