Internos de cárcel Antofagasta se gradúan como asistentes de logística
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Trece internos del Complejo Penitenciario de Antofagasta han dado un significativo paso hacia su reinserción social y laboral al culminar exitosamente el curso de Asistente de Logística Operativa. Esta capacitación, enmarcada en el Proyecto +R de SENCE y ejecutada por la Fundación FUCAP, busca entregar herramientas concretas para facilitar el retorno al mundo laboral de personas al término de su condena.
Ante esto, el Proyecto +R es una política pública de colaboración público-privada entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile y Sence, con el objetivo primordial de reducir la reincidencia delictiva a través de la formación y la preparación para la vida fuera del recinto penitenciario. Este enfoque integral no solo abarca la capacitación, sino también la intervención al interior de las cárceles y la preparación para una efectiva integración a la comunidad.
Asimismo, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó la importancia de estas iniciativas en el marco del Mes de la Reinserción Social. "Esta es una gran actividad que tiene como fin promover y reforzar el accionar de Gendarmería de Chile en cuanto a humanizar y dignificar el trabajo con quienes están bajo su custodia", señaló Figueroa, enfatizando que estas capacitaciones brindan una "oportunidad efectiva y concreta de reinserción social y laboral".
Para detallar, el curso de 220 horas cronológicas, impartido por la Fundación FUCAP, concluyó con la aprobación de todos los participantes, quienes fueron seleccionados cuidadosamente. Militza Solari Otárola, directora regional (s) de SENCE Antofagasta, expresó su satisfacción con los resultados. "Estamos muy contentos de que a través del programa +R se estén realizando estas capacitaciones, ya que, para nosotros es muy importante contribuir en la empleabilidad de las personas, con especial atención en aquellas que tengan dificultades para ingresar al mercado laboral", comentó Solari.
Para 2025, la región de Antofagasta tiene programada la ejecución de seis cursos adicionales bajo esta misma iniciativa en unidades penales de Antofagasta, Tocopilla y Taltal, así como en el Centro de Reinserción Social de Antofagasta. Las capacitaciones abarcan áreas como Asistente de Logística Operativa, Instalaciones Eléctricas F y G, y Gestión y Formalización de Emprendimientos.
Yoselyn Pérez Gallardo, jefa Técnica Regional (s) de Gendarmería en Antofagasta, subrayó el impacto positivo de estos programas. "Hemos visto que desde la OTEC generaron un espacio de aprendizaje, pero también de acompañamiento de los internos que participaron de este curso, y eso finalmente radica en que las personas se sientan valoradas y con la convicción de que afuera también es posible hacer las cosas bien e iniciar un nuevo camino", afirmó.
Finalmente, a inicios de este año, se conformó la Mesa Regional de Reinserción Social, impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería de Chile, con el fin de fomentar el trabajo intersectorial y desarrollar iniciativas que faciliten la integración social y laboral de la población infractora de ley en la región.
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
28 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
























































































