Empleadores de casa particular deben sumar un 1% a cotizaciones previsionales a partir de agosto
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
La Reforma Previsional, materializada en la Ley N° 21.735, marca un hito importante con la implementación de una cotización adicional del 1% sobre la remuneración imponible de cada trabajador y trabajadora. Esta medida, que entra en vigencia a partir de las remuneraciones de agosto de 2025, es de cargo exclusivo de los empleadores, lo que significa que no afectará el sueldo líquido de las personas contratadas.
Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, enfatizó la universalidad de esta obligación, destacando que incluye de manera explícita a los empleadores de trabajadoras y trabajadores de casa particular. "Este porcentaje se suma a la cotización actual y es parte del 7% adicional que considera la Reforma Previsional," explicó Cortés Ruiz, subrayando el impacto en la región: "En nuestra región de Antofagasta, 3.640 personas se desempeñan como trabajadores y trabajadoras de casa particular, no debemos olvidar que el espíritu de la reforma es reducir la desigualdad de las mujeres y fortalecer la Seguridad Social."
Asimismo, el pago de este 1% adicional se realizará con las cotizaciones previsionales de agosto de 2025, cuyo plazo final para declaración y pago electrónico es hasta el 13 de septiembre. Las entidades recaudadoras ya están realizando las adecuaciones necesarias en los formularios para facilitar este proceso.
A nivel nacional, las proyecciones del INE indican que más de 223 mil personas se desempeñan como trabajadoras y trabajadores de casa particular con contrato, concentrándose la mayor parte en la Región Metropolitana. Esta medida impactará directamente en su futuro previsional.
Por otra parte, Ruth Rodríguez Venegas, directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Antofagasta, detalló la proyección de esta reforma. "Esta cotización será la primera de una serie de incrementos que, gradualmente, llevarán la cotización del empleador hasta un 8,5% del sueldo imponible en el año 2033," afirmó Rodríguez. De este 1% inicial, un 0,1% se destinará directamente a las cuentas individuales de los trabajadores en las AFP, mientras que el 0,9% restante se integrará al Seguro Social Previsional. Este último porcentaje financiará la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres, un paso fundamental para corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad y avanzar hacia pensiones más equitativas.
Además, la directora del IPS adelantó futuras modificaciones: "A partir de agosto de 2026, se incorporará el pago correspondiente a la Cotización con Rentabilidad Protegida, que además permitirá financiar inicialmente el Beneficio por Años Cotizados." Así también, el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), actualmente pagado por los empleadores, se integrará a este nuevo Seguro Social, consolidando todos los aportes de cargo del empleador en un sistema más robusto.
Finalmente, con esta medida, Chile da un paso significativo hacia una reforma previsional que busca no solo aumentar los montos de las pensiones, sino también hacer el sistema más justo y solidario, especialmente para aquellos que tradicionalmente han sido más vulnerables.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025