La Reforma Previsional, materializada en la Ley N° 21.735, marca un hito importante con la implementación de una cotización adicional del 1% sobre la remuneración imponible de cada trabajador y trabajadora. Esta medida, que entra en vigencia a partir de las remuneraciones de agosto de 2025, es de cargo exclusivo de los empleadores, lo que significa que no afectará el sueldo líquido de las personas contratadas.
Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, enfatizó la universalidad de esta obligación, destacando que incluye de manera explícita a los empleadores de trabajadoras y trabajadores de casa particular. "Este porcentaje se suma a la cotización actual y es parte del 7% adicional que considera la Reforma Previsional," explicó Cortés Ruiz, subrayando el impacto en la región: "En nuestra región de Antofagasta, 3.640 personas se desempeñan como trabajadores y trabajadoras de casa particular, no debemos olvidar que el espíritu de la reforma es reducir la desigualdad de las mujeres y fortalecer la Seguridad Social."
Asimismo, el pago de este 1% adicional se realizará con las cotizaciones previsionales de agosto de 2025, cuyo plazo final para declaración y pago electrónico es hasta el 13 de septiembre. Las entidades recaudadoras ya están realizando las adecuaciones necesarias en los formularios para facilitar este proceso.
A nivel nacional, las proyecciones del INE indican que más de 223 mil personas se desempeñan como trabajadoras y trabajadores de casa particular con contrato, concentrándose la mayor parte en la Región Metropolitana. Esta medida impactará directamente en su futuro previsional.
Por otra parte, Ruth Rodríguez Venegas, directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Antofagasta, detalló la proyección de esta reforma. "Esta cotización será la primera de una serie de incrementos que, gradualmente, llevarán la cotización del empleador hasta un 8,5% del sueldo imponible en el año 2033," afirmó Rodríguez. De este 1% inicial, un 0,1% se destinará directamente a las cuentas individuales de los trabajadores en las AFP, mientras que el 0,9% restante se integrará al Seguro Social Previsional. Este último porcentaje financiará la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres, un paso fundamental para corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad y avanzar hacia pensiones más equitativas.
Además, la directora del IPS adelantó futuras modificaciones: "A partir de agosto de 2026, se incorporará el pago correspondiente a la Cotización con Rentabilidad Protegida, que además permitirá financiar inicialmente el Beneficio por Años Cotizados." Así también, el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), actualmente pagado por los empleadores, se integrará a este nuevo Seguro Social, consolidando todos los aportes de cargo del empleador en un sistema más robusto.
Finalmente, con esta medida, Chile da un paso significativo hacia una reforma previsional que busca no solo aumentar los montos de las pensiones, sino también hacer el sistema más justo y solidario, especialmente para aquellos que tradicionalmente han sido más vulnerables.
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.