El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) ha anunciado la ampliación del horario de su servicio de consejería en línea, el Chat 1412. A partir de ahora, la plataforma estará disponible de lunes a domingo, entre las 8:00 y las 20:00 horas, ofreciendo mayor accesibilidad a la ciudadanía para recibir orientación profesional.
Ante esto, con el objetivo de diversificar sus canales de ayuda, SENDA ha extendido la disponibilidad de su Chat 1412. Este servicio, complementario al Fono Drogas y Alcohol 1412 (que opera 24/7), busca brindar un espacio confidencial y accesible para quienes necesiten información, orientación o apoyo relacionado con el consumo de alcohol y otras drogas. La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó que esta ampliación permite a las personas acceder a ayuda especializada desde cualquier lugar con conexión a internet.
Asimismo, el Chat 1412 es atendido por profesionales de SENDA y se encuentra disponible en el sitio web senda.gob.cl. Es una herramienta ideal para quienes prefieren la comunicación escrita o no pueden usar el teléfono.
¿Cuándo comunicarse con el 1412?
La plataforma 1412, tanto en su versión de chat como telefónica, es un servicio gratuito de SENDA diseñado para brindar información, orientación y apoyo en diversas situaciones relacionadas con el consumo de sustancias. Puedes contactarte con el equipo de consejeros si:
Necesitas información sobre alcohol y otras drogas: Para conocer los efectos, riesgos y consecuencias del consumo de diferentes sustancias.
Te preocupa algún familiar: Si buscas orientación sobre cómo ayudar a alguien con consumo problemático, el 1412 puede proporcionarte estrategias para abordar la situación y ofrecer apoyo.
Buscas ayuda para ti: Si enfrentas problemas por el consumo de drogas o alcohol y necesitas asistencia, este servicio puede ofrecerte asesoramiento, apoyo emocional y orientarte sobre cómo acceder a tratamiento.
Eres profesional: Si eres parte del ámbito de la salud, educación u otras áreas, puedes utilizar este servicio para obtener información que te ayude en temas relacionados con el consumo de sustancias.
el jueves pasado a las 18:20
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 18:20
el miércoles pasado a las 11:48
7 de julio de 2025
Alimentos perecibles incautados a comerciantes informales son donados a la Residencia Antai y Aldeas SOS, aportando a la nutrición de menores protegidos.
Medida busca resguardar la tranquilidad de vecinos ante historial de incivilidades; alternativas fuera del radio urbano se consolidan.
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
La SIAT de Carabineros investiga las causas de la colisión frontal ocurrida cerca de María Elena, donde dos ocupantes de una camioneta fallecieron en el acto.
Más de 100 funcionarios policiales, liderados por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, concretaron la “Operación Cruz del Norte”, incautando casi 1.7 kilos de droga y deteniendo a 12 personas.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La compañía minera fue destacada por su sólida trayectoria de cultura preventiva de seguridad y salud, que se ha reflejado en contar los mejores indicadores de seguridad en la industria.
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.