Antofagasta impulsa la producción industrial en Chile
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.
El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó un aumento del 4,6% en el Índice de Producción Industrial (IPI) a nivel nacional durante mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue liderado por el buen desempeño de la minería, con Antofagasta —la capital minera de Chile— como protagonista clave en la recuperación del sector.
El Índice de Producción Minera (IPMin) anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1% y aportó 8,7 puntos porcentuales al índice general. Las tres categorías mineras mostraron signos de recuperación tras un primer trimestre con cifras mixtas, consolidando a la región de Antofagasta como un motor productivo clave para la economía nacional.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) también presentó un alza de 2,9%, destacando la fabricación de papel y productos de papel, que subió 16,4% y contribuyó con 1,6 puntos al crecimiento industrial. Aunque este componente tiene menor peso en la región, refleja una reactivación más amplia en el ámbito productivo.
En contraste, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) cayó 3,9% en doce meses, debido principalmente a una baja en la generación eléctrica (-3,5%), afectando negativamente al índice con -2,6 puntos porcentuales.
Desde el INE señalaron que este crecimiento responde a factores productivos específicos y no a fenómenos estacionales, lo que refuerza el positivo escenario para el segundo semestre de 2025. En este contexto, el desempeño minero de Antofagasta reafirma su rol como eje estratégico para la recuperación industrial del país, con un impacto directo en la inversión, el empleo y la actividad económica del norte grande.
El repunte del sector minero es una señal clara de estabilidad y confianza en el potencial productivo de la región, proyectando una segunda mitad del año con mejores expectativas para la industria nacional.
17 de agosto de 2025
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

Un amplio despliegue en el sector centro norte de la ciudad, coordinado tras denuncias ciudadanas, culminó con la detención de un prófugo de la justicia, sumarios sanitarios, multas por evasión de impuestos y la recuperación de espacios públicos.
La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El aumento del crimen organizado, la sobrecarga laboral y la falta de una ley robusta ponen en riesgo la seguridad de los fiscales, advirtió la presidenta de su gremio.
Las medidas se extenderán desde el jueves 14 hasta el lunes 18 de agosto, buscando garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en las rutas concesionadas y no concesionadas.
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
Exalcalde de Antofagasta fue removido por "notable abandono de deberes". La sentencia se suma a la formalización por violación de secreto tras difundir un informe médico de la fallecida docente Katherine Yoma.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.