Este lunes 30 de junio se abrió el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio estatal destinado a aliviar el gasto de electricidad de las familias más vulnerables del país. También conocido como “Subsidio de la Luz”, esta ayuda se traduce en un descuento directo en la boleta mensual de electricidad, siendo especialmente valorado durante el invierno, cuando las cuentas suelen registrar un alza.
La iniciativa, en su tercera convocatoria, estará abierta hasta el 15 de julio y los montos varían según el número de integrantes del hogar:
Hogares con 1 persona: $37.838
Hogares con 2 a 3 personas: $49.190
Hogares con 4 o más integrantes: $68.109
Para postular, los interesados deben ingresar al sitio web del Subsidio Eléctrico, completar el formulario disponible y adjuntar la información solicitada.
¿Quiénes pueden postular al subsidio?
Los requisitos establecidos para acceder al beneficio son:
Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) o ser una persona electrodependiente registrada.
Ser cliente regulado del sistema eléctrico (ya sea propietario o arrendatario del domicilio).
Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad o, en caso de deuda, haber suscrito un convenio de pago con la empresa distribuidora.
El Ministerio de Energía hizo un llamado a las familias a informarse y postular dentro del plazo establecido, para aprovechar este importante apoyo estatal orientado a aliviar el gasto energético de los hogares más vulnerables del país.
La postulación se puede realizar acá: https://www.subsidioelectrico.cl/
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.