Decomisos municipales de Antofagasta se convierten en apoyo vital para residencias de menores
Alimentos perecibles incautados a comerciantes informales son donados a la Residencia Antai y Aldeas SOS, aportando a la nutrición de menores protegidos.
Un reciente operativo de fiscalización de la Municipalidad de Antofagasta, que resultó en el decomiso de alimentos perecibles del comercio informal en el centro de la ciudad, tuvo un destino solidario. Los productos incautados fueron donados a dos instituciones clave que atienden a menores de edad vulnerables: la Residencia Antai de la Fundación Crecer y Aldeas SOS Antofagasta.
Ante esto, la Residencia Antai, que alberga a 17 niños y niñas bajo medidas de protección de tribunales de familia, fue una de las beneficiadas. Manuel Vega, director de la residencia, expresó su gratitud, señalando que "significa un gran apoyo para nosotros. Siempre necesitamos un aporte o granito de arena para cuidar a nuestros niños y niñas de la residencia, así que todo aporte es bienvenido".
Asimismo, la segunda entrega se realizó en Aldeas SOS, donde actualmente se cuida a 27 niños de entre 6 y 14 años cuyos derechos han sido vulnerados. Joel Valenzuela, director de Aldeas SOS de Antofagasta, valoró la donación, destacando que "irá en directo beneficio de los menores que atienden, dado que permitirá preparar ensaladas, jugos y diversas recetas".
Entre los alimentos donados se encontraban frutas como mandarinas, y verduras como tomates, paltas, ajíes, limones y cebollas, todos productos de gran utilidad para la alimentación diaria de los menores.
Finalmente, esta acción se enmarca en el plan municipal de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, que busca mantener una fiscalización constante y asegurar que los decomisos beneficien directamente a organizaciones sociales de Antofagasta, priorizando en esta ocasión a aquellos centros que brindan cuidado y protección a menores de edad en situaciones de vulnerabilidad.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.