Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP
La compañía minera fue destacada por su sólida trayectoria de cultura preventiva de seguridad y salud, que se ha reflejado en contar los mejores indicadores de seguridad en la industria.
Mutual de Seguridad distinguió a Escondida | BHP con el reconocimiento “Excelencia Operacional” por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en sus procesos productivos y operacionales, destacando el liderazgo de la compañía, que se ha reflejado en contar con los mejores indicadores de seguridad en la industria.
Otorgado por el Directorio de Mutual, este premio reconoce a las empresas que alcanzan altos estándares en la gestión de seguridad y prevención de riesgos, demostrando resultados históricos en el cuidado de sus equipos. Este 2025 el premio se entregó a la mayor productora de cobre del mundo, que cuenta con una dotación de más de 15 mil personas, entre trabajadores directos y contratistas.
Ante esto, el presidente del Directorio de Mutual de Seguridad, Leonardo Daneri, comentó que “durante más de 10 años este reconocimiento ha sido muy valorado por la industria. En esta oportunidad decidimos destacar el compromiso permanente de Escondida | BHP con el cuidado de las personas, reflejado en cada uno de sus sistemas y procesos. Su esfuerzo constante por integrar la seguridad como un valor transversal es un ejemplo para la minería en Chile”.
Asimismo, el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, expresó que “este reconocimiento refuerza nuestro foco de excelencia operacional, con la seguridad como principal pilar. En los últimos años, hemos avanzado de buena forma para mejorar los distintos indicadores de seguridad y robustecer la implementación de nuestros sistemas y herramientas preventivas. Pero, además, hemos trabajado incansablemente para reforzar que la seguridad es parte de nuestra cultura y responsabilidad de todos. Este reconocimiento refleja todo el esfuerzo que como Escondida hemos puesto en ello”.
En ese sentido, el seremi de Salud de la región de Antofagasta, Alberto Godoy, valoró el reconocimiento entregado por la Mutual de Seguridad a Escondida | BHP. “La salud ocupacional debe ser una prioridad en toda organización. Sabemos que la industria minera integra de manera consistente la seguridad en sus procesos productivos y operacionales, y en ese contexto Escondida | BHP es una de las operaciones referentes. Felicitamos a la empresa por este reconocimiento y los instamos a mantener e intensificar esta línea de trabajo en el tiempo. Además, llamamos a otras empresas e industrias a seguir estos modelos y estándares de seguridad”, concluyó la autoridad.
Finalmente, Escondida | BHP cuenta con programas, sistemas y herramientas de vanguardia en la industria en materia de salud y seguridad. Algunos de ellos son los programas de Fatiga y Somnolencia, Eliminación de Fatalidades y Salud Mental. Además, en los últimos años han implementado diversas iniciativas para reforzar la cultura de seguridad como Liderazgo en Terreno, que garantiza la presencia efectiva de líderes en la operación, y Levanta la mano, para que cualquier trabajador comunique de forma oportuna y preventiva la presencia de riesgos en el lugar de trabajo.
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025