Desbaratan banda de microtráfico en el norte de Antofagasta
Más de 100 funcionarios policiales, liderados por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, concretaron la “Operación Cruz del Norte”, incautando casi 1.7 kilos de droga y deteniendo a 12 personas.
Un contundente golpe al microtráfico dio este jueves la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, tras desarticular una importante red dedicada a la venta de drogas en el sector norte de la ciudad. El operativo, denominado “Cruz del Norte”, fue ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), a través de su equipo MT0, en coordinación con la Fiscalía SACFI de Antofagasta.
Ante esto, la acción policial, que se desarrolló de manera simultánea en diversos puntos, involucró a más de un centenar de funcionarios, quienes realizaron 11 allanamientos en domicilios vinculados a la actividad ilícita.
Asimismo, el despliegue resultó en la incautación de un total de 1 kilo 695 gramos de diversas sustancias ilícitas, incluyendo cannabis, cocaína base, clorhidrato de cocaína y ketamina. Además de la droga, los detectives decomisaron $9.449.700 en efectivo, dos cartuchos de munición calibre 12 y 9 milímetros, y un teléfono celular presuntamente utilizado para coordinar las transacciones.
El operativo culminó con la detención de 12 personas: cinco mujeres chilenas mayores de edad (una de ellas con antecedentes por infracción a la Ley de Drogas en 2004) y siete hombres, seis de nacionalidad chilena y un ciudadano colombiano en situación migratoria irregular. Cuatro de los detenidos contaban con antecedentes policiales por diversos delitos, y uno de ellos mantenía una orden de aprehensión vigente por tráfico de drogas.
Todos los imputados fueron trasladados a dependencias de la PDI y se espera que pasen a control de detención este viernes 4 de julio en el Juzgado de Garantía de Antofagasta.
Finalmente, la investigación de la PDI permitió establecer que los detenidos conformaban una red de distribución de drogas que operaba de manera permanente en distintos puntos de la comuna. La efectiva coordinación entre los equipos investigativos y el Ministerio Público fue fundamental para identificar y desbaratar estos focos de microtráfico que, según las autoridades, generaban una marcada sensación de inseguridad en los barrios afectados.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.