Fue en el transcurso esta jornada, que se confirmó que siete colombianos, dos chilenos y un boliviano fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de microtráfico de drogas, tras ser detenidos por carabineros del OS7 en allanamientos realizados a distintos domicilios de la ciudad.
Durante la operación se recuperaron 476 envoltorios de papel y 156 bolsas de nylon contenedoras de 381 gramos de pasta base de cocaína, 42 bolsas de nylon contenedoras de 228 gramos de marihuana, y 3 bolsas contenedoras de 3 gramos de cocaína, además de dinero en efectivo y otros elementos.
Los detenidos quedaron sujetos a distintas medidas cautelares, como prisión preventiva, firma mensual y prohibición de acercarse al lugar de los hechos.
En total fueron allanados cinco domicilios ubicados en distintos puntos Calama, los cuales, de acuerdo a denuncias e investigaciones previas, estaban relacionados con la venta de droga a consumidores de la comuna.
Cabe precisar que este tipo de operativos son parte de una estrategia impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en contra de lo que se conoce como el "tráfico urbano", que corresponde a aquel que se produce al interior de los barrios y tiene un tremendo impacto en la calidad de vida y seguridad de los vecinos.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.