Fondo Emprende Abeja 2025 abre postulaciones para mujeres en Antofagasta
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
Un masivo encuentro de mujeres en Antofagasta destacó el rol fundamental del emprendimiento femenino y la independencia económica, en el marco de la difusión del fondo Capital Abeja Emprende 2025. La actividad, que contó con la inspiradora participación de emprendedoras exitosas de la región, busca impulsar la creación y formalización de nuevos negocios liderados por mujeres, ofreciendo un subsidio de $3.500.000 y acompañamiento para el desarrollo de sus proyectos. Las interesadas podrán postular hasta el 09 de julio a través de www.sercotec.cl.
El evento, denominado "Conectadas para Crecer", reunió a más de 50 mujeres con aspiraciones de iniciar negocios, brindándoles información clave sobre los alcances y requisitos del fondo Abeja Emprende, una iniciativa conjunta de Sercotec y SernamEG. Además de conocer las políticas de acompañamiento e independencia económica impulsadas por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, las asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano las experiencias de éxito de destacadas emprendedoras locales.
Ante esto, Matías Muñoz Valdebenito, seremi de Economía, Fomento y Turismo, enfatizó la fuerza emprendedora de las mujeres y su contribución vital a la economía local. "El rol de las micro, pequeñas y medianas empresas contribuye con más del 50% de la fuerza laboral en Chile; y el Fondo Abeja reafirma esa mirada de que la activación económica en nuestro país tiene que ver con la formalización, el desarrollo de negocios y el impulsar ideas que crecen desde esta región para Chile y el mundo", señaló Muñoz.
Por su parte, Gabriela Araya Seguel, directora regional de SernamEG, destacó cómo los emprendimientos se han convertido en una vía concreta para la autonomía económica de las mujeres, que históricamente han enfrentado dificultades para acceder al mercado laboral formal. "Las políticas públicas que apuntan a favorecer los emprendimientos de mujeres como el Capital Abeja, potencian esta autonomía y acotan las brechas que hemos tenido históricamente en el mercado del trabajo", afirmó Araya.
Asimismo, entre los testimonios de éxito, Cecilia Bravo, emprendedora en el rubro de la boutique, compartió su inspiradora historia de superación personal y cómo el apoyo de SernamEG fue fundamental para emprender. "Lo mejor de ser emprendedor es eso, que tú puedes manejar tus propios tiempos, tienes que aprender a ser estructurada y manejar tu orden. Pero se pueden hacer muchas cosas, y se puede ser mamá y también emprender", alentó Bravo, invitando a todas las mujeres a postular al fondo.
Kevyn Galleguillos Contreras, director regional de Sercotec, detalló los requisitos para postular al fondo, que incluyen ser mayor de 18 años y no haber iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuesto Interno. "Este tipo de fondos focalizados en el género femenino nos permite potenciar y disminuir principalmente lo que son las brechas que existen hoy en día tanto en hombres como en mujeres, pero por sobre todo en temas de emprendimiento", concluyó Galleguillos.
Finalmente, las mujeres interesadas en postular al fondo Abeja Emprende 2025 tienen plazo hasta el 9 de julio para realizar su postulación en la página web www.sercotec.cl o acercarse a los puntos Mipe de Sercotec.
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 8:46
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 8:46
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
27 de agosto de 2025
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.
Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral funciona durante nueve días en un hito de la xenomedicina, medicina de lo extraño.
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.