Un masivo encuentro de mujeres en Antofagasta destacó el rol fundamental del emprendimiento femenino y la independencia económica, en el marco de la difusión del fondo Capital Abeja Emprende 2025. La actividad, que contó con la inspiradora participación de emprendedoras exitosas de la región, busca impulsar la creación y formalización de nuevos negocios liderados por mujeres, ofreciendo un subsidio de $3.500.000 y acompañamiento para el desarrollo de sus proyectos. Las interesadas podrán postular hasta el 09 de julio a través de www.sercotec.cl.
El evento, denominado "Conectadas para Crecer", reunió a más de 50 mujeres con aspiraciones de iniciar negocios, brindándoles información clave sobre los alcances y requisitos del fondo Abeja Emprende, una iniciativa conjunta de Sercotec y SernamEG. Además de conocer las políticas de acompañamiento e independencia económica impulsadas por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, las asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano las experiencias de éxito de destacadas emprendedoras locales.
Ante esto, Matías Muñoz Valdebenito, seremi de Economía, Fomento y Turismo, enfatizó la fuerza emprendedora de las mujeres y su contribución vital a la economía local. "El rol de las micro, pequeñas y medianas empresas contribuye con más del 50% de la fuerza laboral en Chile; y el Fondo Abeja reafirma esa mirada de que la activación económica en nuestro país tiene que ver con la formalización, el desarrollo de negocios y el impulsar ideas que crecen desde esta región para Chile y el mundo", señaló Muñoz.
Por su parte, Gabriela Araya Seguel, directora regional de SernamEG, destacó cómo los emprendimientos se han convertido en una vía concreta para la autonomía económica de las mujeres, que históricamente han enfrentado dificultades para acceder al mercado laboral formal. "Las políticas públicas que apuntan a favorecer los emprendimientos de mujeres como el Capital Abeja, potencian esta autonomía y acotan las brechas que hemos tenido históricamente en el mercado del trabajo", afirmó Araya.
Asimismo, entre los testimonios de éxito, Cecilia Bravo, emprendedora en el rubro de la boutique, compartió su inspiradora historia de superación personal y cómo el apoyo de SernamEG fue fundamental para emprender. "Lo mejor de ser emprendedor es eso, que tú puedes manejar tus propios tiempos, tienes que aprender a ser estructurada y manejar tu orden. Pero se pueden hacer muchas cosas, y se puede ser mamá y también emprender", alentó Bravo, invitando a todas las mujeres a postular al fondo.
Kevyn Galleguillos Contreras, director regional de Sercotec, detalló los requisitos para postular al fondo, que incluyen ser mayor de 18 años y no haber iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuesto Interno. "Este tipo de fondos focalizados en el género femenino nos permite potenciar y disminuir principalmente lo que son las brechas que existen hoy en día tanto en hombres como en mujeres, pero por sobre todo en temas de emprendimiento", concluyó Galleguillos.
Finalmente, las mujeres interesadas en postular al fondo Abeja Emprende 2025 tienen plazo hasta el 9 de julio para realizar su postulación en la página web www.sercotec.cl o acercarse a los puntos Mipe de Sercotec.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.