Antofagasta se prepara para recibir un renovado espacio de recreación y encuentro familiar con el significativo avance de las obras de acceso y complementarias en Playa y Caleta La Chimba. Durante una reciente visita inspectiva, autoridades regionales confirmaron que los trabajos han alcanzado un 83% de ejecución, proyectando la entrega total de la playa para el disfrute de todos los habitantes.
El proyecto, supervisado por la Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), contempla una serie de mejoras sustanciales. Entre ellas, destaca la construcción de casi un kilómetro de ingreso vehicular desde la Avenida Edmundo Pérez Zújovic, que incluirá veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de un centenar de estacionamientos. Además, se están finalizando obras complementarias como servicios higiénicos, iluminación para la zona de playa y nuevo mobiliario en el paseo costero, asegurando un espacio integral y funcional.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que los detalles finales se centran en el paisajismo y los empalmes de electricidad y agua. Un punto clave es el trabajo coordinado con el Consejo de Monumentos Nacionales, debido a los hallazgos arqueológicos en el sector. "Estamos trabajando para que, en las próximas semanas, conseguir la aprobación respectiva y de ahí poder fijar los plazos de término y entrega completa de lo que es Playa La Chimba a la comunidad", afirmó Barrios.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó el compromiso municipal para agilizar los procesos y asegurar que la playa esté habilitada lo antes posible. "Vamos a explorar todas las alternativas dentro de la legalidad para acelerar los procesos. Vamos a ser creativos también, buscar los diferentes caminos y alternativas para que tengamos una playa habilitada con servicios, con luz, con agua, con baños, con salvavidas para este verano", enfatizó el alcalde, destacando la importancia de este nuevo pulmón para la ciudad.
Finalmente, esta segunda etapa complementa la construcción previa de la caleta de pescadores y la playa con su paseo de borde costero. Una vez finalizados los trabajos actuales, la Playa La Chimba se entregará completamente equipada, con accesibilidad universal, consolidándose como un nuevo y atractivo polo de esparcimiento para todas las familias de Antofagasta.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.