Obras en Playa La Chimba Antofagasta superan el 80% de avance
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Antofagasta se prepara para recibir un renovado espacio de recreación y encuentro familiar con el significativo avance de las obras de acceso y complementarias en Playa y Caleta La Chimba. Durante una reciente visita inspectiva, autoridades regionales confirmaron que los trabajos han alcanzado un 83% de ejecución, proyectando la entrega total de la playa para el disfrute de todos los habitantes.
El proyecto, supervisado por la Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), contempla una serie de mejoras sustanciales. Entre ellas, destaca la construcción de casi un kilómetro de ingreso vehicular desde la Avenida Edmundo Pérez Zújovic, que incluirá veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de un centenar de estacionamientos. Además, se están finalizando obras complementarias como servicios higiénicos, iluminación para la zona de playa y nuevo mobiliario en el paseo costero, asegurando un espacio integral y funcional.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que los detalles finales se centran en el paisajismo y los empalmes de electricidad y agua. Un punto clave es el trabajo coordinado con el Consejo de Monumentos Nacionales, debido a los hallazgos arqueológicos en el sector. "Estamos trabajando para que, en las próximas semanas, conseguir la aprobación respectiva y de ahí poder fijar los plazos de término y entrega completa de lo que es Playa La Chimba a la comunidad", afirmó Barrios.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó el compromiso municipal para agilizar los procesos y asegurar que la playa esté habilitada lo antes posible. "Vamos a explorar todas las alternativas dentro de la legalidad para acelerar los procesos. Vamos a ser creativos también, buscar los diferentes caminos y alternativas para que tengamos una playa habilitada con servicios, con luz, con agua, con baños, con salvavidas para este verano", enfatizó el alcalde, destacando la importancia de este nuevo pulmón para la ciudad.
Finalmente, esta segunda etapa complementa la construcción previa de la caleta de pescadores y la playa con su paseo de borde costero. Una vez finalizados los trabajos actuales, la Playa La Chimba se entregará completamente equipada, con accesibilidad universal, consolidándose como un nuevo y atractivo polo de esparcimiento para todas las familias de Antofagasta.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025