Video| Comenzó la Liga Deportiva Escolar 2025 con masiva participación estudiantil
En 6 meses, más de 2.400 estudiantes de 32 establecimientos educacionales que competirán durante seis meses en disciplinas como fútbol, futsal, básquetbol, voleibol y atletismo.
Con entusiasmo y una alta convocatoria estudiantil, se dio inicio a la Liga Deportiva Escolar Antofagasta 2025 en el Complejo Deportivo Escolar Municipal Angamos (CDE). La ceremonia inaugural, marcada por el desfile de delegaciones, la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda del Liceo Domingo Herrera Rivera y el juramento deportivo del nadador Sebastián González, reunió a más de mil estudiantes, autoridades, docentes y representantes del mundo privado.
Esta edición reúne a más de 2.400 estudiantes de 32 establecimientos educacionales —entre ellos liceos municipales, colegios subvencionados y particulares— que competirán durante seis meses en disciplinas como fútbol, futsal, básquetbol, voleibol y atletismo. Los encuentros se desarrollarán los días miércoles y viernes en distintos espacios deportivos de la ciudad, incluyendo el Estadio Escolar, Las Almejas, Universidad de Antofagasta, Gimnasio Empalme, Don Bosco y YMCA.
Un hito de esta versión 2025 es su carácter autofinanciado, gracias al patrocinio de empresas como R&R Mining, Grupo Lo Castillo, Aspen SpA, Enjoy Antofagasta, American Parts, Nortcap, CCU, Colbún y CNC Medios. Esta alianza público-privada permite potenciar el deporte escolar como herramienta de formación y cohesión social.
La Liga Deportiva Escolar Antofagasta 2025 reafirma su misión como un semillero de talentos y una plataforma para fomentar valores como el respeto, la perseverancia, el compañerismo y la vida activa.
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
28 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.


Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".