Anglo American y Teck sellan fusión y nace gigante global del cobre
La unión de ambas firmas crea Anglo Teck, con activos en Chile y una capitalización de US$53 mil millones, consolidándose como uno de los mayores productores mundiales.
La británica Anglo American concretó la adquisición de la canadiense Teck Resources, en uno de los acuerdos más relevantes de la minería global de los últimos años. El pacto da origen a Anglo Teck, una compañía con activos “de clase mundial” en cobre, además de operaciones en zinc y mineral de hierro.
La nueva firma cotizará en Londres y tendrá oficinas en Canadá y Johannesburgo. En Chile, la fusión integra proyectos de alto impacto: Quebrada Blanca, de Teck, y Collahuasi y Los Bronces, de Anglo American, con lo que refuerza su posición en uno de los mayores países productores de cobre del planeta.
Según ambas compañías, la operación permitirá generar sinergias anuales de US$800 millones antes de impuestos en cuatro años, además de proyecciones que estiman hasta US$1.400 millones en ingresos Ebitda adicionales cada año entre 2030 y 2049, gracias a la integración de operaciones en el norte de Chile.
En un comunicado conjunto, las mineras destacaron que la fusión “mejorará la calidad de la cartera, la resiliencia y el posicionamiento estratégico”. Anglo Teck contará con seis activos de cobre de clase mundial, junto a negocios en zinc y hierro premium, consolidándose como uno de los principales productores a nivel global.
La estructura de propiedad establece que Anglo American controlará el 62,4% de la nueva compañía, mientras que Teck tendrá el 37,6%. El actual director ejecutivo de Anglo, Duncan Wanblad, asumirá como CEO de Anglo Teck, mientras que Jonathan Price, de Teck, ocupará el cargo de director ejecutivo adjunto.
Con una capitalización bursátil combinada de más de US$53.000 millones, Anglo Teck se posiciona como un gigante minero global, con una cartera diversificada y capacidad para liderar la transición energética mundial gracias a la creciente demanda de cobre.
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
9 de septiembre de 2025
Un balance preliminar de la Seremi de Salud reveló la detección de diversas faltas sanitarias en locales de la región, resultando en cuatro clausuras.
9 de septiembre de 2025

6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
El ministro de Seguridad Pública aseguró que el debate sobre la edad penal no ataca las causas profundas del delito juvenil, como la narcocultura y la falta de oportunidades.
Más de 230 mil documentos oficiales del Ministerio de Defensa, emitidos entre 1973 y 1990, obtienen protección legal para su preservación y difusión.
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en agosto. Este dato, que rompe las proyecciones de los analistas, llevó a la inflación interanual a moderarse al 4%.
Cuatro unidades de Bomberos trabajan en la extinción de tres focos de fuego en el sector de Héroes de la Concepción con Quebrada La Chimba.
El material será triturado y reutilizado en nuevos procesos productivos, disminuyendo así el riesgo de incendios ilegales y la contaminación ambiental.
Su obra más reconocida, “La Tejedora”, alcanzó notoriedad en 1982 al obtener el primer lugar en la competencia folklórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Exuniformados de Retén de Sierra Gorda son investigados por presuntamente cobrar a camioneros para omitir controles carreteros y permitir el paso de cargas sobredimensionadas.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025