Municipio logra solución para vecinos de Población Miramar Antofagasta
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Después de un intenso trabajo que incluyó la convocatoria del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), la comunidad de la población Miramar finalmente respira tranquila. La solución a las filtraciones de agua que los aquejaban por meses se concretó con la visita del alcalde Sacha Razmilic, quien llegó al sector para supervisar los trabajos y dialogar con los residentes.
Ante esto, el jefe comunal destacó el rol del municipio en la mediación y presión a la empresa sanitaria, un esfuerzo de cuatro meses que dio frutos. "Después de un trabajo de acompañamiento y presión del municipio por largos cuatro meses se ha encontrado una solución", afirmó Razmilic. Además, enfatizó que el trabajo continúa para asegurar que las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas sean las adecuadas, ya que "los vecinos son nuestra prioridad".
Por su parte, el representante de los residentes, Eduardo Sosa, expresó su agradecimiento por el apoyo municipal y la presencia del alcalde. "Por lo menos, ya estamos tranquilos que esto ya terminó", señaló Sosa, refiriéndose al by-pass que se realizó en el Parque René Schneider y que ha detenido el flujo de agua que inundaba sus hogares.
Así también, la directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco, confirmó que la empresa mantuvo un contacto permanente con la comunidad y las autoridades. Indicó que se realizaron extensas búsquedas de fugas con tecnología avanzada y que la primera etapa de obras de reconexión en el Parque René Schneider, una de las posibles causas del problema, ya ha finalizado.
Ahora, los vecinos esperan la etapa de reconstrucción y el cumplimiento de los compromisos de todas las entidades involucradas. A esto se suman las compensaciones individuales para las familias, un tema clave en el seguimiento del caso. El director de Gestión de Riesgo de Desastres, Cristian Burgos, subrayó la importancia del trabajo coordinado a través del COGRID para lograr esta solución definitiva.
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 15:54
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 15:54
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 10:45
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Un nuevo golpe al crimen organizado se asestó en la región de Antofagasta. La Fiscalía de Calama ha solicitado una pena de 392 años de cárcel para una facción del Tren de Aragua conocida como “Los Piratas”, acusada de cometer una serie de crímenes graves en la ciudad.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte llaman a la población a tomar medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas para los próximos días.
La Municipalidad de Antofagasta ha abierto la convocatoria para los concursos de la "Mejor Empanada" y la "Carrera de Garzones", en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Un hombre fue formalizado por la Fiscalía de Antofagasta por al menos cinco robos en farmacias, ópticas y otros negocios del centro de la ciudad.
Una operación coordinada entre Carabineros y Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta culmina con el retiro de 18 motocicletas que no cumplían con la normativa vigente.
El ex RD y protagonista del caso Democracia Viva hará clases en Cenda, centro cofundado por Manuel Riesco. Su regreso coincide con la reapertura de la causa y la petición fiscal de 10 años de cárcel.
Concejo Municipal invierte $78 millones mensuales en contrato de dos años que busca prevenir delitos, quemas y acumulación de basura en el sector.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025