Isapres deberán cubrir consultas con nutricionistas sin importar el IMC de los afiliados
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Desde el 9 de septiembre, las isapres tuvieron que ampliar la cobertura de las consultas con nutricionistas, permitiendo el acceso a afiliados con cualquier tipo de trastorno alimentario, sin importar su Índice de Masa Corporal (IMC). Esta medida, ordenada por la Superintendencia de Salud, busca equiparar la normativa del sistema privado con las recientes modificaciones implementadas por Fonasa.
Anteriormente, la bonificación de las isapres solo se aplicaba en casos de sobrepeso u obesidad, lo que excluía a un amplio grupo de personas con otras condiciones que requieren apoyo nutricional profesional.
Ante esto, el superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó que esta nueva resolución es fundamental para abordar diversas problemáticas. “Emitimos una resolución que desde el 9 de septiembre obliga a las isapres a dar cobertura a la consulta con un nutricionista en caso de cualquier trastorno alimenticio. Previamente, la normativa establecía bonificación exclusivamente a las personas con sobrepeso u obesidad”, detalló Torres.
Esta ampliación de cobertura beneficiará a pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como la anorexia nerviosa y la bulimia, además de aquellos que sufren desnutrición, una condición particularmente común en adultos mayores.
Asimismo, Torres subrayó la importancia de la medida en la prevención de enfermedades, afirmando que “facilita el acceso a la prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación, como la diabetes, enfermedades cardíacas, obesidad y ciertos tipos de cáncer”. Añadió que, al adoptar hábitos alimenticios saludables con la guía de un profesional, los afiliados podrán reducir significativamente los riesgos y mejorar su calidad de vida.
Finalmente, la Superintendencia de Salud enfatizó que todos los beneficiarios de isapre, “independientemente de su IMC, ahora tendrán acceso a consultas nutricionales”, abarcando también a personas con hipertensión y diabetes que requieren un manejo alimentario específico.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
































































































