Alerta Antofagasta: hacienda prepara recorte presupuestario 2026
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
El pasado martes, representantes de diversas gobernaciones regionales sostuvieron una reunión con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en Teatinos 120, para abordar el marco del Presupuesto 2026. Sin embargo, los asistentes —entre ellos Pablo Silva (O’Higgins), Jorge Flies (Magallanes) y Sergio Giacaman (Biobío)— coincidieron en expresar su descontento frente a la propuesta de recortes.
Según trascendió, 12 de las 16 regiones verían reducidos sus recursos en porcentajes que fluctúan entre un 0,4% y un 6,9%. Entre las más golpeadas se encuentran Aysén, Los Lagos, Arica y Parinacota, Antofagasta y Ñuble. En contraste, la Región Metropolitana figura entre las pocas que experimentarían un alza en su presupuesto. En total, la reducción bordearía el 1,9%.
“Nos quedamos con una sensación amarga, entendiendo que el país necesita equilibrio, pero no estamos contentos con esta disminución”, afirmó Silva, presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), pese a que O’Higgins será de las pocas regiones con aumento.
Desde Los Lagos, Alejandro Santana fue más duro: “Es el peor presupuesto desde 2018, con una caída real cercana al 10%. Atenta contra el corazón de los proyectos sociales y sectoriales”. El gobernador anunció reuniones de urgencia con parlamentarios para enfrentar la situación.
Por su parte, Giacaman advirtió que los recortes afectan principalmente a regiones gobernadas por Chile Vamos: “El 60% de los chilenos vive en regiones. Si queremos combatir el desempleo, el foco debe estar en ellas”.
En tanto, Flies subrayó que la baja del -1,9% es nominal y que, sumado al IPC, el impacto será aún mayor. No obstante, valoró que el Gobierno se abriera a flexibilizar los tiempos de ejecución presupuestaria.
La Dirección de Presupuestos señaló que se referirá oficialmente a las cifras al momento de presentar el proyecto ante el Congreso.
4 de septiembre de 2025
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
4 de septiembre de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
El presidente de la Cámara de Diputados criticó al gobierno por la falta de apoyo en el Congreso, luego de que se despachara al Senado la iniciativa de voto sin la sanción de multa.
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025