Corte ordena trasladar de residencia a jóvenes por "condiciones indignas"
La resolución judicial acoge un recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado en favor de 13 jóvenes que vivían en un centro que no cumplía con las condiciones de habitabilidad mínimas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha ordenado al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia que traslade de forma inmediata y prioritaria a 13 adolescentes varones desde una residencia que no cumplía con las condiciones básicas de habitabilidad. El fallo unánime del tribunal acogió el recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado, considerando que la situación actual de la residencia y la falta de acción del servicio constituían una "discriminación".
Ante esto, el fallo de la Primera Sala, integrada por los ministros Virginia Soublette, Juan Opazo y Jaime Rojas, sostiene que las condiciones en la residencia REMP PER Altair han afectado el "estándar de vida digno" de los adolescentes, vulnerando su derecho a la igualdad ante la ley. Además, el tribunal señaló que el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de los jóvenes también se ve vulnerado, dado que las deficiencias del lugar se arrastran desde 2023 sin que se hayan tomado medidas definitivas.
En su resolución, el tribunal ordenó al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia que:
Informe en un plazo de diez días hábiles la fecha de apertura de una nueva residencia de administración directa en la región.
Presente un plan detallado de traslado para los adolescentes y un informe sobre el estado de la nueva residencia, con actualizaciones cada 30 días.
Traslade de manera inmediata a los 13 jóvenes a una residencia o dispositivo alternativo que garantice condiciones de vida "dignas, seguras y adecuadas".
Adopte, en un plazo no mayor a diez días hábiles, medidas de apoyo psicosocial y terapéutico para los adolescentes, especialmente aquellos con consumo problemático de sustancias o conductas autolíticas.
Asimismo, la Corte instó a la Fundación Talita Kum, encargada de la residencia, a realizar de inmediato las reparaciones urgentes, como el retiro de escombros, reparación de baños y mobiliario, y la regularización de las instalaciones eléctricas. La fundación debe acreditar el cumplimiento de estas órdenes en un plazo de diez días hábiles.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Un nuevo golpe al crimen organizado se asestó en la región de Antofagasta. La Fiscalía de Calama ha solicitado una pena de 392 años de cárcel para una facción del Tren de Aragua conocida como “Los Piratas”, acusada de cometer una serie de crímenes graves en la ciudad.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte llaman a la población a tomar medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas para los próximos días.
La Municipalidad de Antofagasta ha abierto la convocatoria para los concursos de la "Mejor Empanada" y la "Carrera de Garzones", en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Un hombre fue formalizado por la Fiscalía de Antofagasta por al menos cinco robos en farmacias, ópticas y otros negocios del centro de la ciudad.
Una operación coordinada entre Carabineros y Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta culmina con el retiro de 18 motocicletas que no cumplían con la normativa vigente.
El ex RD y protagonista del caso Democracia Viva hará clases en Cenda, centro cofundado por Manuel Riesco. Su regreso coincide con la reapertura de la causa y la petición fiscal de 10 años de cárcel.
Concejo Municipal invierte $78 millones mensuales en contrato de dos años que busca prevenir delitos, quemas y acumulación de basura en el sector.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025