Investigación de la Cámara Baja descarta que diputados salieran del país con licencia médica
El presidente de la Cámara y el secretario general confirmaron que no se encontró ninguna irregularidad tras un rastreo de tres años, en el que se cruzaron los viajes de los parlamentarios con sus licencias médicas.
Una investigación interna de 90 días realizada por la Cámara de Diputados concluyó que ningún parlamentario ha hecho mal uso de licencias médicas para salir del país. La indagatoria, que se inició en mayo a raíz de un informe de la Contraloría sobre más de 25 mil funcionarios públicos con licencias fraudulentas, fue liderada por el secretario general, Miguel Landeros.
Ante esto, Landeros informó que se cruzó la información de todos los viajes realizados por los 155 parlamentarios en ejercicio con sus licencias médicas. “No hemos encontrado coincidencias”, afirmó. La revisión cubrió el periodo desde marzo de 2022 hasta mayo de 2025.
Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (RN), manifestó su satisfacción con los resultados y aseguró que la presidencia cumplió con su compromiso de investigar.
Landeros, sin embargo, evitó dar detalles sobre el estado de la investigación de los funcionarios de la Cámara, donde sí se han detectado casos bajo pesquisa, pero están en etapas de apelación que podrían extenderse hasta los tribunales. “Hay casos que se están investigando, los hay, están en un proceso bastante avanzado”, advirtió.
Finalmente, Castro respaldó a Landeros, señalando que no se puede entregar una cifra de funcionarios involucrados para no entorpecer el proceso. No obstante, se comprometió a informar los resultados cuando finalice la investigación.
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
9 de septiembre de 2025
Un balance preliminar de la Seremi de Salud reveló la detección de diversas faltas sanitarias en locales de la región, resultando en cuatro clausuras.
9 de septiembre de 2025

6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
El ministro de Seguridad Pública aseguró que el debate sobre la edad penal no ataca las causas profundas del delito juvenil, como la narcocultura y la falta de oportunidades.
Más de 230 mil documentos oficiales del Ministerio de Defensa, emitidos entre 1973 y 1990, obtienen protección legal para su preservación y difusión.
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en agosto. Este dato, que rompe las proyecciones de los analistas, llevó a la inflación interanual a moderarse al 4%.
Cuatro unidades de Bomberos trabajan en la extinción de tres focos de fuego en el sector de Héroes de la Concepción con Quebrada La Chimba.
El material será triturado y reutilizado en nuevos procesos productivos, disminuyendo así el riesgo de incendios ilegales y la contaminación ambiental.
Su obra más reconocida, “La Tejedora”, alcanzó notoriedad en 1982 al obtener el primer lugar en la competencia folklórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Exuniformados de Retén de Sierra Gorda son investigados por presuntamente cobrar a camioneros para omitir controles carreteros y permitir el paso de cargas sobredimensionadas.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025