La fiesta de Ayquina cierra con un positivo balance, pero con el dolor de dos fallecidos
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa entregó un balance favorable de la festividad de la Virgen de Guadalupe de Ayquina 2025, destacando el comportamiento ejemplar de los cerca de 70 mil asistentes. El despliegue coordinado de diversos servicios públicos permitió un desarrollo seguro y ordenado de la celebración, aunque se lamentó el fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales.
Ante estro, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró el trabajo de las instituciones del Estado durante los 12 días de festividad, la más importante de la región y del norte del país. "En términos del comportamiento de los asistentes, fue destacable", señaló, precisando que Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) solo registraron un total de cuatro detenciones, un número significativamente bajo para un evento de esta magnitud.
Asimismo, Carabineros a cargo del coronel Oliver Matteo, enfocó sus esfuerzos en la restricción vehicular para priorizar el tránsito de peregrinos y agrupaciones de baile, además de garantizar el acceso a vehículos de emergencia. Como resultado de 777 controles preventivos, se cursaron 68 infracciones de tránsito, pero lo más relevante es que no se registraron accidentes de tránsito con víctimas fatales en la ruta al poblado.
Por su parte, la PDI realizó fiscalizaciones migratorias que resultaron en 13 denuncias por infracción a la Ley de Migraciones y la notificación de expulsión a dos personas. El subprefecto Mauro Gutiérrez detalló que se detuvo a una persona con una orden de aprehensión vigente, como parte del apoyo en la seguridad del evento.
A pesar del éxito en materia de seguridad, el delegado Ballesteros manifestó su preocupación por las dos muertes ocurridas en el poblado, ambas de adultas mayores con enfermedades de base. Hizo un llamado a reforzar la prevención y el cuidado de los peregrinos en los próximos años.
Finalmente, de cara al 2026, las autoridades ya planean nuevas coordinaciones. Ballesteros anunció que la festividad fue declarada este año como un "evento masivo" y que se convocará a los actores clave, como la Municipalidad y la Diócesis, para trabajar en un plan que fortalezca la organización y la corresponsabilidad de todos los participantes, buscando consolidar la festividad como uno de los eventos religiosos y culturales más significativos de Chile.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Un nuevo golpe al crimen organizado se asestó en la región de Antofagasta. La Fiscalía de Calama ha solicitado una pena de 392 años de cárcel para una facción del Tren de Aragua conocida como “Los Piratas”, acusada de cometer una serie de crímenes graves en la ciudad.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte llaman a la población a tomar medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas para los próximos días.
La Municipalidad de Antofagasta ha abierto la convocatoria para los concursos de la "Mejor Empanada" y la "Carrera de Garzones", en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Un hombre fue formalizado por la Fiscalía de Antofagasta por al menos cinco robos en farmacias, ópticas y otros negocios del centro de la ciudad.
Una operación coordinada entre Carabineros y Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta culmina con el retiro de 18 motocicletas que no cumplían con la normativa vigente.
El ex RD y protagonista del caso Democracia Viva hará clases en Cenda, centro cofundado por Manuel Riesco. Su regreso coincide con la reapertura de la causa y la petición fiscal de 10 años de cárcel.
Concejo Municipal invierte $78 millones mensuales en contrato de dos años que busca prevenir delitos, quemas y acumulación de basura en el sector.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025