La Delegación Presidencial Provincial de El Loa entregó un balance favorable de la festividad de la Virgen de Guadalupe de Ayquina 2025, destacando el comportamiento ejemplar de los cerca de 70 mil asistentes. El despliegue coordinado de diversos servicios públicos permitió un desarrollo seguro y ordenado de la celebración, aunque se lamentó el fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales. Ante estro, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró el trabajo de las instituciones del Estado durante los 12 días de festividad, la más importante de la región y del norte del país.En términos del comportamiento de los asistentes, fue destacable, señaló, precisando que Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) solo registraron un total de cuatro detenciones, un número significativamente bajo para un evento de esta magnitud. Asimismo, Carabineros a cargo del coronel Oliver Matteo, enfocó sus esfuerzos en la restricción vehicular para priorizar el tránsito de peregrinos y agrupaciones de baile, además de garantizar el acceso a vehículos de emergencia. Como resultado de 777 controles preventivos, se cursaron 68 infracciones de tránsito, pero lo más relevante es que no se registraron accidentes de tránsito con víctimas fatales en la ruta al poblado. Por su parte, la PDI realizó fiscalizaciones migratorias que resultaron en 13 denuncias por infracción a la Ley de Migraciones y la notificación de expulsión a dos personas. El subprefecto Mauro Gutiérrez detalló que se detuvo a una persona con una orden de aprehensión vigente, como parte del apoyo en la seguridad del evento. A pesar del éxito en materia de seguridad, el delegado Ballesteros manifestó su preocupación por las dos muertes ocurridas en el poblado, ambas de adultas mayores con enfermedades de base. Hizo un llamado a reforzar la prevención y el cuidado de los peregrinos en los próximos años. Finalmente, de cara al 2026, las autoridades ya planean nuevas coordinaciones. Ballesteros anunció que la festividad fue declarada este año como unevento masivo y que se convocará a los actores clave, como la Municipalidad y la Diócesis, para trabajar en un plan que fortalezca la organización y la corresponsabilidad de todos los participantes, buscando consolidar la festividad como uno de los eventos religiosos y culturales más significativos de Chile.
Con la proximidad de la tradicional Fiesta de Ayquina, el MOP de la región hizo un llamado a los peregrinos que se dirijan a la localidad a extremar las precauciones, sobre todo en la ruta B-165. La advertencia se debe a un tramo de casi un kilómetro que resultó dañado por las últimas lluvias del invierno altiplánico. Asimismo, el seremi de la cartera, Pedro Barrios, explicó que a pesar de la emergencia, los equipos de Vialidad trabajaron de inmediato en la restitución de la transitabilidad del tramo afectado. El trabajo se realizó con obras de conservación y reconstrucción, garantizando un tránsito seguro para los usuarios. Además, Barrios anunció que se ha adjudicado un contrato de emergencia para pavimentar el tramo de la ruta B-165, con una inversión superior a los $4.500 millones de pesos. Las obras, que también incluyen sectores de la ruta B-169, comenzarán durante el segundo semestre de este año. Por su parte, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que el tramo afectado, ubicado entre los kilómetros 38.900 y 39.800, fue reconstruido con base granular. Se han realizado trabajos continuos para mantener el nivel del servicio, incluyendo labores de reperfilado y humectación. Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a los feligreses a estar atentos a la señalética y a conducir con precaución, tomando en cuenta que este tramo de la ruta será pavimentado en los próximos meses.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa entregó un balance favorable de la festividad de la Virgen de Guadalupe de Ayquina 2025, destacando el comportamiento ejemplar de los cerca de 70 mil asistentes. El despliegue coordinado de diversos servicios públicos permitió un desarrollo seguro y ordenado de la celebración, aunque se lamentó el fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales. Ante estro, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró el trabajo de las instituciones del Estado durante los 12 días de festividad, la más importante de la región y del norte del país.En términos del comportamiento de los asistentes, fue destacable, señaló, precisando que Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) solo registraron un total de cuatro detenciones, un número significativamente bajo para un evento de esta magnitud. Asimismo, Carabineros a cargo del coronel Oliver Matteo, enfocó sus esfuerzos en la restricción vehicular para priorizar el tránsito de peregrinos y agrupaciones de baile, además de garantizar el acceso a vehículos de emergencia. Como resultado de 777 controles preventivos, se cursaron 68 infracciones de tránsito, pero lo más relevante es que no se registraron accidentes de tránsito con víctimas fatales en la ruta al poblado. Por su parte, la PDI realizó fiscalizaciones migratorias que resultaron en 13 denuncias por infracción a la Ley de Migraciones y la notificación de expulsión a dos personas. El subprefecto Mauro Gutiérrez detalló que se detuvo a una persona con una orden de aprehensión vigente, como parte del apoyo en la seguridad del evento. A pesar del éxito en materia de seguridad, el delegado Ballesteros manifestó su preocupación por las dos muertes ocurridas en el poblado, ambas de adultas mayores con enfermedades de base. Hizo un llamado a reforzar la prevención y el cuidado de los peregrinos en los próximos años. Finalmente, de cara al 2026, las autoridades ya planean nuevas coordinaciones. Ballesteros anunció que la festividad fue declarada este año como unevento masivo y que se convocará a los actores clave, como la Municipalidad y la Diócesis, para trabajar en un plan que fortalezca la organización y la corresponsabilidad de todos los participantes, buscando consolidar la festividad como uno de los eventos religiosos y culturales más significativos de Chile.
Con la proximidad de la tradicional Fiesta de Ayquina, el MOP de la región hizo un llamado a los peregrinos que se dirijan a la localidad a extremar las precauciones, sobre todo en la ruta B-165. La advertencia se debe a un tramo de casi un kilómetro que resultó dañado por las últimas lluvias del invierno altiplánico. Asimismo, el seremi de la cartera, Pedro Barrios, explicó que a pesar de la emergencia, los equipos de Vialidad trabajaron de inmediato en la restitución de la transitabilidad del tramo afectado. El trabajo se realizó con obras de conservación y reconstrucción, garantizando un tránsito seguro para los usuarios. Además, Barrios anunció que se ha adjudicado un contrato de emergencia para pavimentar el tramo de la ruta B-165, con una inversión superior a los $4.500 millones de pesos. Las obras, que también incluyen sectores de la ruta B-169, comenzarán durante el segundo semestre de este año. Por su parte, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que el tramo afectado, ubicado entre los kilómetros 38.900 y 39.800, fue reconstruido con base granular. Se han realizado trabajos continuos para mantener el nivel del servicio, incluyendo labores de reperfilado y humectación. Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a los feligreses a estar atentos a la señalética y a conducir con precaución, tomando en cuenta que este tramo de la ruta será pavimentado en los próximos meses.