La operación automatizada ya gestiona el 40% de la minería en Chile
Los CIO integran datos en tiempo real de mina, planta y logística; habilitan decisiones remotas y elevan seguridad. Codelco, Anglo, AMSA reportan alzas en eficiencia y estabilidad.
Los Centros Integrados de Operación (CIO) se consolidan como el corazón digital de la minería en Chile y ya operan más del 40% de la principal actividad económica del país. Estos centros concentran información en tiempo real de mina, planta y logística, permitiendo decisiones remotas coordinadas que elevan la seguridad, continuidad y productividad.
Entre los avances por compañía, Codelco cuenta con cinco CIO en operación, ubicados cerca de sus faenas —el primero fue el de El Teniente— y reporta un 30% de aumento en la detección de conductas riesgosas, gracias al monitoreo y la analítica aplicada a la operación.
En Anglo American, el centro de Los Bronces se denomina IROC (Integrated Remote Operations Centre). Dispone de 32 estaciones de trabajo con datos en tiempo real desde la mina, 700 cámaras que vigilan procesos críticos y un muro de video con 150 pantallas, integrando áreas como geología, perforación, chancado, mantenimiento y despacho.
Por su parte, Antofagasta Minerals opera Los Pelambres desde su GIO (Centro de Gestión Integrada), destacando la toma de decisiones a distancia y la optimización de la cadena de valor. Sus resultados incluyen un +54% en el sistema de transporte de relaves, una mejora del 28% en la estabilidad del transporte de minerales gruesos y mayor estabilidad en la molienda, gracias al monitoreo de control en tiempo real, la optimización y la integración de procesos y equipos.
La expansión de los CIO confirma una tendencia estructural de la industria hacia la operación remota, la gestión basada en datos y la seguridad operacional, con impactos directos en productividad, sostenibilidad y calidad de vida de las personas que trabajan en minería.
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 19:36
el miércoles pasado a las 10:49
9 de septiembre de 2025
Un balance preliminar de la Seremi de Salud reveló la detección de diversas faltas sanitarias en locales de la región, resultando en cuatro clausuras.
9 de septiembre de 2025

6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
El ministro de Seguridad Pública aseguró que el debate sobre la edad penal no ataca las causas profundas del delito juvenil, como la narcocultura y la falta de oportunidades.
Más de 230 mil documentos oficiales del Ministerio de Defensa, emitidos entre 1973 y 1990, obtienen protección legal para su preservación y difusión.
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en agosto. Este dato, que rompe las proyecciones de los analistas, llevó a la inflación interanual a moderarse al 4%.
Cuatro unidades de Bomberos trabajan en la extinción de tres focos de fuego en el sector de Héroes de la Concepción con Quebrada La Chimba.
El material será triturado y reutilizado en nuevos procesos productivos, disminuyendo así el riesgo de incendios ilegales y la contaminación ambiental.
Su obra más reconocida, “La Tejedora”, alcanzó notoriedad en 1982 al obtener el primer lugar en la competencia folklórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Exuniformados de Retén de Sierra Gorda son investigados por presuntamente cobrar a camioneros para omitir controles carreteros y permitir el paso de cargas sobredimensionadas.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025