Municipalidad de Antofagasta retira cerca de 2 mil neumáticos en masivo operativo en La Chimba
El material será triturado y reutilizado en nuevos procesos productivos, disminuyendo así el riesgo de incendios ilegales y la contaminación ambiental.
Un importante operativo de limpieza se llevó a cabo en el sector de La Chimba, liderado por la Municipalidad de Antofagasta, que permitió el retiro de casi dos mil neumáticos. La iniciativa, encabezada por el alcalde Sacha Razmilic, buscó abordar dos problemáticas simultáneas: la contaminación visual y ambiental y, el riesgo de quemas ilegales que afectan a los vecinos del sector norte.
El operativo, coordinado por la Dirección de Operaciones, movilizó una gran cantidad de recursos, incluyendo más de diez camiones, cuatro camiones pluma, un cargador frontal y diversas maquinarias, además de contar con el apoyo de Carabineros a través del convenio OS-14 para resguardar la seguridad.
Ante esto, Christian Miranda, Director de Operaciones, destacó la envergadura de la labor: "Hemos retirado cerca de 2 mil neumáticos en un trayecto bastante corto alrededor del PET y el exvertedero". Los neumáticos fueron trasladados al corralón municipal, donde se separaron por aros para facilitar su entrega a la corporación Valora Más. La empresa, con la que el municipio mantiene un convenio vigente, se encargará de llevar los neumáticos a La Negra para ser triturados y reutilizados en nuevos procesos productivos.
Asimismo, el alcalde Razmilic subrayó el compromiso con la sostenibilidad: "Queremos una Antofagasta más sostenible. Estos neumáticos no solo se transformarán en otros productos, sino que, además, estamos quitando el principal combustible que alimenta las quemas ilegales que afectan a los vecinos del sector norte". Esta doble función fue reforzada por Cristian Burgos, Director de Gestión del Riesgo de Desastres, quien señaló que "las quemas son constantes en el sector del PET y este operativo nos sirve para ir aminorando la cantidad de quemas que tenemos en el sector, ya que los neumáticos son el combustible principal de los incendios".
Finalmente, durante la jornada de limpieza, el Director de Inspección, Ramón Valverde, informó que se cursó una multa a un camión que arrojaba escombros en un terreno sin la debida autorización municipal, reforzando así la fiscalización contra el depósito ilegal de residuos en la comuna.
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 11:39
el sábado pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 13:08
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 11:39
el sábado pasado a las 13:53
8 de septiembre de 2025
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
8 de septiembre de 2025

5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), confirmó el inicio de los trabajos de mejoramiento en la caleta Hornitos, en la comuna de Mejillones, en la región de Antofagasta. El proyecto busca potenciar la pesca artesanal.
Esta normativa no solo faculta a los municipios a coordinar estos trabajos con las empresas de telecomunicaciones, sino que también permite aplicar multas a quienes no cumplan.
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.
Con una inversión de 14.9 millones de dólares permitirá a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) contar con una herramienta clave para combatir el crimen organizado y responder a emergencias en la región.
El objetivo es mejorar la seguridad vial y el ordenamiento urbano, así como agilizar el flujo del transporte público. Las autoridades advierten que los infractores deberán enfrentar un costo significativo.
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
El gobernador de Santiago es investigado por fraude al fisco y cohecho en un convenio de $1.800 millones de la fundación ProCultura. Además, enfrenta un requerimiento en el Tricel.
La operación de inteligencia permitió interceptar a la organización criminal con un gran cargamento de cannabis sativa que pretendía distribuir en la zona central.
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
4 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025