Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
La Municipalidad de Antofagasta, en colaboración con la Dirección de Aseo y la empresa contratista Demarco, ha instalado diez nuevos contenedores de basura en la Avenida Padre Alberto Hurtado. Esta iniciativa responde al grave problema de los microbasurales que afectaban la calidad de vida de los vecinos y obstaculizaban el tránsito en el sector.
Ante esto, la implementación de los contenedores ha sido muy bien recibida por la comunidad. Los residentes han demostrado un uso ordenado de los recipientes, lo que ha contribuido a mejorar notablemente el entorno y a evitar la acumulación de bolsas de basura en las esquinas, una situación que era habitual en el pasado.
Según el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, esta estrategia busca abordar los microbasurales en el borde cerro, especialmente en áreas donde los camiones recolectores no tienen acceso. La medida se está replicando en otras avenidas como Luis Cruz Martínez y Los Leones. La directora de Aseo, Natalia Cáceres, destacó que estos contenedores de 1.200 litros ofrecen una solución efectiva a la basura que se acumula diariamente, a menudo arrojada por personas irresponsables.
Asimismo, los vecinos se han mostrado agradecidos con la iniciativa. Un residente de la zona alta señaló que la medida es "genial" porque ha embellecido el lugar y mejorado el ambiente. Otra vecina, además de valorar la solución desde una perspectiva sanitaria, expresó su esperanza de que no se genere un nuevo problema con los vehículos de carga que, según su testimonio, continúan arrojando grandes desperdicios como escombros de construcción durante la noche.
Finalmente, la municipalidad ha recalcado la importancia de que los vecinos utilicen estos contenedores para su basura domiciliaria, evitando así que los desechos sean arrojados en la calle. El éxito de esta estrategia en Avenida Padre Alberto Hurtado determinará su posible replicación en otros puntos de la ciudad.
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 11:45
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
4 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
4 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
Un título como “Don’t Buy This” parece una advertencia y, sin embargo, terminó siendo un anzuelo irresistible. En 1985, una cinta para ZX Spectrum que reunía cinco juegos muy malos se convirtió en una curiosa victoria comercial, alimentada por el morbo, el humor y una campaña tan cínica como ingeniosa.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
La Dirección de Arquitectura del MOP se constituirá como unidad técnica para el proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, que busca dotar a la región de un espacio cultural en las dependencias de la antigua molinera.
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025