Municipio de Antofagasta e instituciones se unen para garantizar la seguridad en fondas de Exponor
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
Con el objetivo de asegurar unas Fiestas Patrias ordenadas y seguras para los antofagastinos, la Municipalidad de Antofagasta encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor, donde se ubicarán las ramadas. La inspección fue liderada por el alcalde Sacha Razmilic y contó con la participación de Carabineros de Chile, Bomberos, CONAF, el Ministerio de Agricultura, la Fundación Gaviotín Chico, además de asociaciones de ramaderos y diversas direcciones municipales.
Durante el recorrido, las autoridades revisaron en terreno aspectos clave como accesos, estacionamientos, vías de evacuación, servicios sanitarios y el manejo de residuos. El alcalde Razmilic destacó la importancia del trabajo conjunto, señalando que "hemos venido con diferentes instituciones para ver los aspectos que permitan el buen funcionamiento de las ramadas. Queremos unas Fiestas Patrias ordenadas, limpias y seguras para que la gente disfrute y los ramaderos tengan éxito”.
Desde Carabineros, el comandante Néstor Romo enfatizó la coordinación en la seguridad vial, mientras que el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, subrayó el trabajo colaborativo para un flujo vehicular adecuado. Por su parte, el director de Inspección Municipal, Ramón Valverde, indicó que la fiscalización de los permisos será rigurosa para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Asimismo, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Rodrigo Rivero, también recalcó la importancia de la seguridad en los accesos y estacionamientos para asegurar una experiencia segura para todos los asistentes.
Finalmente, el municipio adelantó que se llevará a cabo una nueva reunión operativa para ultimar detalles sobre vialidad y estacionamientos, reforzando así el compromiso de ofrecer una celebración familiar, segura y bien organizada para la comunidad.
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 11:39
el sábado pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 13:08
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 11:39
el sábado pasado a las 13:53
8 de septiembre de 2025
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
8 de septiembre de 2025

5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), confirmó el inicio de los trabajos de mejoramiento en la caleta Hornitos, en la comuna de Mejillones, en la región de Antofagasta. El proyecto busca potenciar la pesca artesanal.
Esta normativa no solo faculta a los municipios a coordinar estos trabajos con las empresas de telecomunicaciones, sino que también permite aplicar multas a quienes no cumplan.
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.
Con una inversión de 14.9 millones de dólares permitirá a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) contar con una herramienta clave para combatir el crimen organizado y responder a emergencias en la región.
El objetivo es mejorar la seguridad vial y el ordenamiento urbano, así como agilizar el flujo del transporte público. Las autoridades advierten que los infractores deberán enfrentar un costo significativo.
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
El gobernador de Santiago es investigado por fraude al fisco y cohecho en un convenio de $1.800 millones de la fundación ProCultura. Además, enfrenta un requerimiento en el Tricel.
La operación de inteligencia permitió interceptar a la organización criminal con un gran cargamento de cannabis sativa que pretendía distribuir en la zona central.
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
4 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025